Julián Marías
Ensayo
Alianza Editorial. Madrid. 1994, 206 págs.
Como es una topografía de las relaciones humanas, las primeras páginas son más difusas, al igual que los recuerdos sobre la niñez de un hombre ya maduro; después, el autor va concretando: escribe acerca de su presente, o de un pasado más cercano. El mapa adquiere relieve: se habla de la amistad, del amor personal…
Ahora bien, para arribar al núcleo de lo personal hay que cribar las interpretaciones falseadas del amor. En nuestra época, señala Marías, surgen y se esfuman demasiadas relaciones ocasionales y queda poco margen para lo estrictamente personal, para el amor en definitiva, que es la clave de ese ámbito.
Marías aporta enfoques interesantes sobre situaciones corrientes: las amistades temporales, las propias entre hombre y mujer, la del ser humano con Dios, el amor compartido y el no correspondido. Que el mapa sea un bosquejo y que esté inconcluso, como reconoce el autor, no quita mérito a este trabajo, madurado durante muchos años y “precipitado” en cuarenta días.