Tríptico

0
2652
Tríptico
Augusto Monterroso
Fondo de Cultura Económica. México. 1996, 417 págs.

Quien quiera sonreír, no perder el buen humor, ver el lado amable, paradójico y lúdico de la vida, aun la de los escritores, quien esto desee lea Tríptico, aun a riesgo de volverlo a leer en un movimiento perpetuo de cuentos, ensayos, notas, consideraciones y diversiones sin que falten sus particulares opiniones políticas. Tríptico está compuesto por diversos géneros literarios y por tres obras publicadas previamente por separado: Movimiento perpetuo, La palabra mágica y La letra e. En cambio, aunque sea un tríptico, cuenta con cuatro estudios críticos, uno de los cuales, además, se titula modestamente: Introducción general, exceso que se perdona por el subtítulo: Augusto Monterroso: el humor que muerde.
Para algunos, La letra e será la parte más desconcertante de Augusto Monterroso en este Tríptico, por transmitirnos sus notas, reflexiones, ensayos y fábulas escritas previamente en un diario. Su sentido del humor comienza por la autoironía: la de quien hace publicar su fotografía al lado de otro famoso escritor, con la leyenda “Augusto Monterroso al lado de un hombre normal” (el primero de 1.60m y el segundo de 1.90); o que anota: «Charles Lamb era un hombre bajito, tímido y sarcástico, cosas que, si uno se fija, tienden siempre a juntarse». Yo me quedo con Monterroso por su estricta autocrítica llena de buen humor. Por éste y mucho más, Tríptico merece ser leído.

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /virtualhost/www.istmo.mx/www/wp-content/plugins/ultimate-author-box-lite/inc/frontend/uap-shortcode.php on line 80
style=”display:none;”>
Avatar
alexsol Author

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí