Tipos de familia y bienestar de niños y adultos

0
2919

¿Hay acaso alguna relación entre los problemas sociales que más nos preocupan (inseguridad, consumo de drogas, violencia familiar, deserción escolar…) y los distintos tipos de familia? Esto se preguntó el autor, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, al realizar el estudio titulado: «Familias y bienestar en sociedades democráticas. El debate cultural del siglo XXI».
El estudio abarca trece países con sociedades democráticas, y sus resultados muestran, cómo las distintas estructuras de familia contribuyen a la promoción y protección de los derechos humanos y al desarrollo de los problemas sociales. Entre muchas conclusiones destacan las enormes ventajas que ofrece la familia nuclear o natural, (un padre y una madre que engendran hijos y los educan unidos), sobre los otros tipos de familia.
La evolución social incrementa nuevas tendencias y tipos de familia: parejas estables o temporales, uniones libres con o sin descendencia… hijos provenientes de distintos padres y madres… que sin duda repercuten en el bienestar de niños, adolescentes y finalmente de la sociedad entera.
 
Raúl Espinoza Aguilera
 
 
 

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /virtualhost/www.istmo.mx/www/wp-content/plugins/ultimate-author-box-lite/inc/frontend/uap-shortcode.php on line 80
style=”display:none;”>

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí