Muhammad Yunus
Ensayo
Andrés Bello. Madrid. 1998, 333 págs.
Hacia un mundo sin pobreza es el relato de personas con nombres y apellidos, de la labor del propio Yunus y muchos otros colaboradores. El Grameen Bank tiene un hilo conductor: los pobres no necesitan limosna sino trabajo; para ello, se les facilita un crédito que devolverán con su trabajo; todo esto configura al crédito como un derecho. En este ámbito figura la mujer como agente esencial del desarrollo: la experiencia demostró que manejaban mejor los créditos, revertían en beneficio de los niños y eran devueltos escrupulosamente. Ello en un país donde el purdah las mantiene enclaustradas es un reto y una revolución no exenta de críticas.
Se trata de un escrito apasionado pero no ingenuo. El propio Grameen Bank alienta otras experiencias no bancarias. Este relato hace pensar que es posible reducir la pobreza sin recurrir al paternalismo, al extremismo ni, tampoco, a costa de ineficaces burocracias.
style=”display:none;”>