Miguel Rumayor
Ensayo
Caparrós Editores. Madrid, 2006. 271 pags.
Usualmente sus críticos lo muestran como un existencialista diferente, Rumayor va más allá, presenta, capítulo a capítulo, su transformación religiosa, su evolución ideológica, las incursiones en el personalismo (corriente iniciada por Mounier, muy relevante en la Francia de los años treinta) y en el comunitarismo que lo acerca a los terrenos de la sociología.
Surge también el Maritain pedagogo. Rumayor (miembro de la American Maritain Association) nos lleva de la mano, a través de la educación de la voluntad, la formación de la capacidad de amar y del inconsciente espiritual. «El amor al prójimo y la delectación personal en este amor, es el camino por el que el educando logrará ir satisfaciendo, parcial y progresivamente, ese deseo de bien».
Tanto si al lector le interesa la obra de Maritain como si no la conoce, este texto es una buena oportunidad para profundizar en ella.
