Claudio Magris y la persuasión

Para que la vida sea bendición, hace falta detenerse a saborear la «ternura de las cosas». Esto hace Claudio Magris (Trieste, 1939): asir los raros momentos de persuasión de la existencia "de armonía consigo y con el mundo"; llenar de agua, que es luz líquida, los recodos de nuestra propia geografía; los más cotidianos, los que de tan sabidos ya no tienen nombre, los que con el andar frecuente se nos han olvidado.

Leer más »

Unión libre, paso previo o paso en falso

En Occidente, el retraso en la edad del matrimonio y una iniciación sexual cada vez más temprana están favoreciendo que se extienda la cohabitación antes del casamiento. En algunos países incluso se ha convertido en un modo alternativo de vida en pareja, más que en un paso previo al matrimonio. Lewis Lebaron comenta en la revista australiana Perspective (agosto 1999) un estudio sobre la cohabitación, publicado en Estados Unidos, que ha despertado polémica.

Leer más »

Los encantos del consumismo

«En esas tierras otra imagen, la de Billy the Kid: el jinete clavado sobre el caballo, el joven de los duros pistoletazos que aturden el desierto, el emisor de balas invisibles que matan a distancia, como una magia. »El desierto veteado de metales, árido y reluciente. El casi niño que al morir a los veintiún años debía a la justicia de los hombres veintiuna muertes ""sin contar mejicanos"». El asesino desinteresado Bill Harrigan. Jorge Luis Borges.

Leer más »

Explosión demográfica, una inquietud que crece

¿Sigue siendo valedera la relación subdesarrollo-crecimiento poblacional? Se trata de un tema ya tejido de telarañas "empezó a hablarse de él en 1960" que sigue causando ámpulas. El asunto se ha ideologizado a tal grado, que resulta difícil un análisis objetivo, desapasionado y científico de la realidad.

Leer más »

Capital intelectual, el verdadero capital

¿Cómo cuidar el capital intelectual de una empresa si es un activo intangible? Este artículo ofrece herramientas que ayudan a convertir la experiencia y los conocimientos empíricos en capital intelectual y, además, a «medirlo» para poder impulsar su crecimiento.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter