«La gloria resplandece, habla por sí misma, cautiva. La fama es su consecuencia, corre la voz hablando del milagro, que celebran incluso los que no lo han visto».
La gloria y la fama, tanto la que pregona la verdad, la belleza, el heroísmo, como la que se forja con un manual para lanzarse a sí mismo al mercado como una marca reconocible, son temas que inquietan al autor a lo largo de toda su obra. En este libro los desmenuza en ensayos cortos y jugosos.
Casi todos se publicaron en Letras Libres, pero leerlos juntos, organizados, da nueva luz. Como es usual, destacan algunas observaciones y frases geniales, como su descripción de las grandes obras: «una zona de la realidad donde la vida sube de nivel y nos habla…».
Vuelve al tema de los libros y se detiene, entre sarcasmos y con profusión de datos históricos en las citas a pie de página. Las divide en exóticas, abusivas, acumulables… y esboza un «manual de mañas para beneficiarse [con ellas] al menor costo posible». Habla de las obras completas y de las «tontamente completas» e incluye un ensayo memorable: «Qué hacer con los mediocres», inteligente y apasionada defensa de la mediocridad.