El outplacement: ¿posibilidad, obligación o necesidad?

Ante los problemas que la empresa enfrenta actualmente es fácil sucumbir a la tentación del despido de personal. Pero no hay que olvidar que somos en parte responsables del futuro de aquéllos a quienes desocupamos por el impacto de nuestra decisión en la sociedad.

Leer más »

Coo-petencia: pensar en complementos

Los negocios no tienen por qué ser una guerra. El éxito de uno no exige necesariamente que los otros fracasen: puede haber multitud de ganadores. Se trata de competir, pero también de cooperar en beneficio de todos.

Leer más »

El profesor también debe aprender

El autor, profesor emérito de Harvard, nos recuerda que la actitud mental de un buen maestro exige receptividad: saber escuchar a los alumnos con la constante y auténtica expectativa de aprender algo y, también, que transmitir es un arte alegre: porque es el arte de la creación.

Leer más »

Pedagogía callejera

Los niños que vagan en nuestras grandes ciudades necesitan de quien, utilizando la calle como escuela, abra y posibilite nuevos horizontes para forjar sus existencias. El educador de la calle apuesta a rescatar las raíces valiosas de la vida, escondidas entre toneladas de asfalto.

Leer más »

Caminar los senderos de la afectividad

Entrevista a al doctor Benigno Freire
¿Qué tan cierto es aquello de genio y figura… ni Dios lo cura? ¿De qué depende nuestra afectividad? ¿Es posible educarla o cambiarla por otra «mejor»? Con dosis de voluntad comprometida, la afectividad puede ordenarse, salvándose de seguir indefectiblemente sus tendencias más inmediatas.

Leer más »

¿Sin derecho a ser niño?

¿Qué tan necesario es preservar la inocencia de los pequeños? En medio de tantos cambios del muno, ¿es lógico que también su despertar a la vida, sea diferente, mucho más temprano? ¿Es conveniente mantener su mente alejada del mal y del sufrimiento, o es más sano que desde chicos conozcan los problemas que aquejan a su familia, su país o a la humanidad entera y que se prepararen para afrontarlos?

Leer más »

Ritmo y horizonte personal

En cualquier ámbito de nuestra vida nos topamos con el fluir del tiempo que deja siempre abierto un horizonte por construir. Pero ¿por qué o para qué? Hay que encarar la situación con un plan definido de lo que se quiere y lo que se es.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter