¿Cuándo ganamos el derecho a la vida?

¿Existe un tiempo determinado en el proceso de desarrollo de un ovocito fecundado para que se considere ser humano? ¿Es acaso a las 12 ó 20 semanas después de la fusión de las gametas, cuando empieza a funcionar el cerebro, cuando el feto es viable fuera del vientre materno, o cuando el bebé adquiere consciencia? ¿Existe ese límite, que supuestamente permite deshacerse de un puñado de células que aún no constituyen una persona?

Leer más »

Tomar en serio la verdad y a los otros

El «multiculturalismo» y el «pluralismo democrático» reavivan hoy la cuestión de la tolerancia. Se dice que convivir en una sociedad donde existen diversas posturas éticas o religiosas sólo es posible si se consideran todas meras preferencias subjetivas; quien está firmemente convencido de algo es un fanático en potencia. Eso, es una salida falsa que niega el problema y falta al respeto debido a los otros, porque no los toma en serio. Así lo explica Romano Guardini en un capítulo de su ética1, recién publicada en español, del que se reproduce una parte en este artículo. Un análisis de Romano Guardini sobre convicciones y tolerancia

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter