La empresa de negocios y la alta dirección

Toda labor directiva es misión política. Conciliar voluntades, modelar procesos, alcanzar fines y generar posibilidades futuras hacen de todo directivo un político de empresa. Enrique Taracena, coautor de La empresa de negocios y la alta dirección (EUNSA. Navarra, España. 2000, 397 págs.) presenta las claves que permiten integrar lo humano y lo económico en una empresa sólida.

Leer más »

Estrategias demográficas: Latinoamérica en la mira

Sería de admirarse la habilidad, los cuantiosos fondos y los elaborados argumentos con que se ha orquestado una campaña de control demográfico para América Latina, si no fuera porque no responde a los intereses de nuestros países, sino, por el contrario, va en contra de su desarrollo e identidad.

Leer más »

¿Cuándo ganamos el derecho a la vida?

¿Existe un tiempo determinado en el proceso de desarrollo de un ovocito fecundado para que se considere ser humano? ¿Es acaso a las 12 ó 20 semanas después de la fusión de las gametas, cuando empieza a funcionar el cerebro, cuando el feto es viable fuera del vientre materno, o cuando el bebé adquiere consciencia? ¿Existe ese límite, que supuestamente permite deshacerse de un puñado de células que aún no constituyen una persona?

Leer más »

Tomar en serio la verdad y a los otros

El «multiculturalismo» y el «pluralismo democrático» reavivan hoy la cuestión de la tolerancia. Se dice que convivir en una sociedad donde existen diversas posturas éticas o religiosas sólo es posible si se consideran todas meras preferencias subjetivas; quien está firmemente convencido de algo es un fanático en potencia. Eso, es una salida falsa que niega el problema y falta al respeto debido a los otros, porque no los toma en serio. Así lo explica Romano Guardini en un capítulo de su ética1, recién publicada en español, del que se reproduce una parte en este artículo. Un análisis de Romano Guardini sobre convicciones y tolerancia

Leer más »

La matemática ante el nuevo milenio

«La matemática es la ciencia más noble, bella y emocionante que existe. Es un hecho», dice Claudio Pita, entusiasta matemático que disfruta del «trabajo de campo frente al pizarrón» al transmitir a generaciones de alumnos esta ciencia, intelectualmente estimulante, que ha impulsado el desarrollo del siglo XX.

Leer más »

La ética, tan polémica como necesaria

Decidir libremente no asegura que aquello que he decidido me haga mejor persona. Ciertas acciones provocan el repliegue, la retracción de la libertad; otras, en cambio, expanden la libertad original potenciando las propias posibilidades y ensanchando el propio ser. ¿Cómo evitar las salidas falsas y tener certeza del camino que nos lleve hacia los bienes verdaderamente valiosos?

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter