Inmersos en el entramado social, tanto individuos como instituciones "políticas, públicas, privadas…" son responsables de generar valor social agregado para consolidar el país.
Seguridad, confianza, legalidad son metas pendientes. Tras la alternancia de partidos la pelota está en terreno ciudadano. Nos toca jugar. Aceptar el riesgo de cambiar nuestro estilo de vida y apostar por una ética de la solidaridad, seguros de que obtendremos una riqueza mayor.
Eulalio Ferrer Rodríguez
Narrativa
Alfaguara. México, 2001. 149 págs.
Hemos vivido un régimen de control en lo político, económico y social que inhibe la libertad para la creación de riqueza
14 expertos ofrecen un estudio comparativo del sistema laboral de algunas empresas japonesas y norteamericanas. La difusión transcultural de ideas acerca del modo de trabajar está revolucionando ya los sistemas y organizaciones: el conocimiento individual es pieza clave para el desarrollo institucional. La empresa es un equipo de grandes dimensiones. (Oxford University Press. México, 2000. 200 págs.) Reseña de Rubén Elizondo Sánchez
La industrialización, la electrónica y las telecomunicaciones fueron la veta de oro de los negocios en su momento. Para el nuevo milenio se perfilan tres áreas explotables: la tecnología espacial, la ingeniería molecular y la biotecnología. A corto plazo, la biotecnología acapara todas las apuestas. ¿Qué caminos abre a los empresarios?
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto