Design Thinking. Lo de hoy para innovar la empresa

Los negocios deben reinventarse continuamente, romper sus propios paradigmas, incluso los que funcionan, porque quizá mañana no sea así. Para ello es requisito que los directores de las empresas piensen diferente: que diseñen su propia empresa actuando como Design Thinkers.

Leer más »

Despedir al cónyuge

Soy director del Departamento de Ventas de una empresa. Un empleado de otro departamento cometió una falta grave y fue

Leer más »

La técnica ¿optimiza la naturaleza humana?

¿En qué nos estamos convirtiendo? ¿Será que nuestra naturaleza nos estorba en el mundo digitalizado? En El hombre postorgánico (FCE, 2006) Paula Sibilia analiza los procesos que fusionan biología
y técnica y comenta algunos de sus efectos.

Leer más »

Programar el código genético. Sueños de la tecnociencia

La tecnociencia nos ofrece alcanzar en un futuro cercano el sueño de volvernos inmunes a las enfermedades, al envejecimiento, de reemplazar o reprogramar partes del cuerpo, de programarnos a voluntad. Falta saber si en realidad deseamos formatear cuerpos y almas con solo una meta, la productividad, el dominio de otros, la dirección o el arte.

Leer más »

Albert Camus La ironía del extranjero

Camus es una de las plumas más polémicas del siglo pasado. Para muchos su literatura invita a la reflexión filosófica y para otros sus textos filosóficos sólo tienen calidad literaria. Este artículo presenta una imagen del humanista que siempre luchó por enaltecer al ser humano por sobre todas las cosas.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter