Alianzas estratégicas: la nueva competencia.

¿Agobiado por la competencia? Tal vez hoy más que nunca sea cierto el refrán que dice «la unión hace la fuerza». No hay que temer reconocer la insuficiencia de la empresa en ciertas áreas. Buscar aliados es un modo inteligente de afrontar la crisis. ¿Ha pensado en asociarse?

Leer más »

El outplacement: ¿posibilidad, obligación o necesidad?

Ante los problemas que la empresa enfrenta actualmente es fácil sucumbir a la tentación del despido de personal. Pero no hay que olvidar que somos en parte responsables del futuro de aquéllos a quienes desocupamos por el impacto de nuestra decisión en la sociedad.

Leer más »

Coo-petencia: pensar en complementos

Los negocios no tienen por qué ser una guerra. El éxito de uno no exige necesariamente que los otros fracasen: puede haber multitud de ganadores. Se trata de competir, pero también de cooperar en beneficio de todos.

Leer más »

A propósito del trigésimo aniversario de la Universidad Panamericana

Como protagonista de una aventura iniciada hace 30 años, el autor narra el singular origen del IPADE, la escuela de negocios de la que surgió el tronco que hoy es la Universidad Panamericana y cómo la dimensión ética, aspecto fundamental desde el principio, se ha convertido hoy en una característica competitiva.

Leer más »

Estados Unidos: el coloso cabalga de nuevo

Uno de los más destacados sociólogos franceses, Michel Crozier, estudia las nuevas tendencias de la reflexión directiva norteamericana y concluye que la superpotencia económica empieza a encontrar camino. Realiza un interesante estudio comparativo con la realidad europea que vale la pena aprovechar.

Leer más »

Venta y compra de negocios

Ya lo sabían los fenicios: vender y comprar es un arte. Y cuando se trata de compraventa de negocios, el arte puede volverse pesadilla o dolor crónico en los bolsillos; para los artistas prudentes, aquí presentamos sugerencias.

Leer más »

Equipos: el crisol de la inteligencia

Para saber cómo manejar y qué esperar de los equipos, debe conocerse a profundidad cuál es el problema que resuelven y cuáles los conceptos fundamentales que sustentan su forma de trabajar.

Leer más »

La enseñanza de la dirección y el método del caso

El nuevo libro de Carlos Llano plantea que la dirección de empresas es un reto a las capacidades del director y al esfuerzo por desarrollarlas. No se trata de saber más sino de cómo mejorar en este arte que es más política que técnica. En la presentación de este libro participaron tres profesores del IPADE con amplia experiencia en el método del caso. Resumimos algunas de las ideas que aportaron.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter