La tecnomía: nuevo modelo de desarrollo

La tecnomía se define como una economía cuya savia es la innovación impulsada por la «tecnología de la información» (IT, iniciales en inglés). La velocidad y disponibilidad de la información acelerarán la innovación y la amplitud del cambio en todos los sectores industriales: la IT se vuelve parte integral de la toma de decisiones estratégicas. La tecnomía reemplaza a la economía industrial y cambia para siempre las bases de la competencia y muchas reglas de la administración.

Leer más »

Economía de mercado y responsabilidad social

La miseria es el espejo en el que 26 millones de mexicanos se reflejan. ¿Aun así es posible hallar, en el sistema de libre mercado, un camino real para que la economía posea rostro humano? ¿Cuál es el papel de los empresarios?

Leer más »

Cómo manipular a la familia

El futuro de la familia parece amenazado por el desarrollo social. La transformación de una comunidad en una masa es el sueño de quienes se afanan por detentar el poder. Pero cualquier comunidad -de dos o más personas- verdaderamente unida, participará del juego creador que enriquece y se potencia mutuamente. Será luz para el mañana.

Leer más »

Lectura indiscriminada ¿o volver a la censura?

Perdamos el miedo a hablar de una ética de la lectura. Debemos asumir una actitud responsable ante el material impreso. Existen libros malos de la misma manera que existen ideologías malas (el nazismo, el racismo). Leer sin ponderación alguna es un acto de vanidad; presuntuosamente se minusvalora el poder de un libro. Un lector maduro es un lector que se aconsejará, que tomará en cuenta sus circunstancias (disponibilidad de tiempo, estudios) para saber si debe o no debe leer un determinado libro. Se trata de sustituir la censura por una ética de la lectura.

Leer más »

Cuando las emociones mandan

Un nuevo factor se asienta en la vida social. Es la sustitución de las ideas y el razonamiento por los sentimientos; el triunfo de lo «emocionalmente correcto». Es algo que explica, en buena parte, el recurso a la «política de gestos» de no pocos líderes. Influye también en campos tan diversos como la salud, educación y medio ambiente, y tuvo su apogeo durante los acontecimientos que rodearon la muerte de Lady Di.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter