¿Por qué exportar? ¿Por nacionalismo? ¿Por necesidad? ¿Porque debemos? ¿Porque es la moda? ¿Porque es el futuro? La respuesta es clara: para que las Pymes sobrevivan, crezcan y se desarrollen en un mundo que antes pertenecía en forma casi exclusiva a las empresas multinacionales que controlaban el mercado global.
Phillip Lopate
Novela
Libros del Asteroide.
Barcelona, 2007.
252 págs.
Traspasar fronteras en los negocios ayuda a fortalecer a las empresas, a descubrir nuevas plataformas tecnológicas y fortalece al país. Toda gestión que atraiga dinero a México es conveniente para generar crecimiento, empleo y paliar el reto principal que es el alivio a la pobreza.
A casi treinta años de la publicación de su primer libro sobre temas acerca de la empresa ?después siguieron otros 16 títulos?, y con motivo de la décimo quinta edición, Carlos Llano comenta qué ideas de entonces siguen vigentes, y por qué, a pesar de los cambios y las innumerables teorías sobre management, sigue interesando a los empresarios del siglo XXI.
Soy ingeniero civil, hace aproximadamente un año fui contratado por otro ingeniero para diseñar ciertas partes de un puente que
Starbucks, empresa que actualmente se encuentra revisando sus políticas de desarrollo, ha sido en su momento caso mencionado como ejemplo de creatividad empresarial. Crear negocios con un fuerte sentido humano es el camino que podrían tomar muchas Pymes.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto