Factor humano: El mayor reto de cada empresa

Habla Alfonso Bolio Arciniega Director General del IPADE La conquista de uno mismo es el reto de la empresa más compleja. Lograr la armonía en los diferentes ámbitos no es tarea fácil. Alfonso Bolio Arciniega, Director General del IPADE y del área de Factor Humano, habla de esa búsqueda de la armonía como individuos, en la familia y en la sociedad.

Leer más »

Los valores esenciales de la empresa*

La empresa es una comunidad de personas que ha de cubrir dos requisitos: generar valor económico y prestar un servicio real a la sociedad. En este artículo póstumo, el doctor Termes nos ayuda a reflexionar por qué una empresa, aunque sea altamente rentable, si es a costa del bien común, no se justifica moralmente.

Leer más »

Lo que la tecnología se llevó

Los adelantos tecnológicos han acortado enormes distancias físicas en la comunicación, pero también las han incrementado en las relaciones interpersonales. En la educación, la vida laboral y profesional, la actitud, los gestos, la mirada, son elementos fundamentales para preservar la intimidad y el tono humano.

Leer más »

Dirección: acción, rumbo y ritmo

Dirigir una empresa, supone en buena parte, sistematizar los procesos espontáneos y armonizarlos hacia un fin; pero, conforme la operación se hace más compleja y veloz, los procesos espontáneos adquieren relevancia. Entonces el director deberá enfocarse más bien a conjuntar mentes y voluntades para que todos, con iniciativa y compromiso, colaboren en el proyecto final.

Leer más »

Peter Drucker, el autor más influyente del management

Drucker es sin duda una de las más grandes figuras del management del siglo XX. Su visión siempre anticipada y acertada abrió camino y aportó claridad a la difícil tarea del liderazgo. A unos meses de su muerte, rendimos homenaje a este gurú del mundo empresarial.

Leer más »

Autoconocimiento: poder y responsabilidad

Unidad de lo diverso, es una de las claves para que la sociedad no rezague su esencia humana a costa de los intereses individualistas. La sociedad civil no surge de la aglomeración de individuos, sino de la cohesión que nace naturalmente al comprender la comunidad con los «otros».

Leer más »

El gobierno perfeccionista de las organizaciones

Muchas empresas piden como requisito que sus empleados tengan ciertas virtudes, pero ¿cuántas de ellas fomentan su práctica? El gobierno de una institución debe promover el perfeccionamiento de cada uno de sus miembros, para juntos alcanzar los objetivos planteados.

Leer más »

De la cultura del consumo a la cultura del ahorro

Numerosas empresas fomentan cada día con mayor empeño un consumismo exacerbado que se alimenta de productos desechables, pero el dar paso y primacía a todos los impulsos irracionales es un boomerang que se revierte, no sólo sobre la sociedad sino sobre las propias empresas promotoras.

Leer más »

Cómo gestionar bien una crisis

Cuidar, la comunicación dentro de la empresa y hacia la comunidad es tarea primordial, y estar preparados para enfrentar una crisis también debería serlo. Sin embargo, por lo general las crisis sorprenden a todos y en situación de emergencia es fácil actuar con desacierto.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter