¿Qué se espera del periodismo económico?

A veces, la verdad tras el dinero es tan truculenta como una novela de terror. Por eso extraña que ante los recientes escándalos financieros los periodistas no hayan sabido adelantarse, responder con talante y oportunidad. A la pregunta, ¿dónde estaban esos «defensores del interés público»?, sigue una no menos lógica, ¿a dónde van ahora?

Leer más »

Cómo cortar 999 cabezas al trabajo en equipo

Dos frases son irresistibles al hablar de trabajo en equipo: «uno para todos y todos para uno» y «mucho ayuda el que no estorba». En efecto, la labor en grupo exige que los integrantes sepan qué hacer, cuándo y cómo para evitar que un conjunto eficaz se convierta en monstruo. ¿Cómo aplicar este modelo a nuestras necesidades sin perdernos en el intento?

Leer más »

Marketing con los pies en la tierra

¿Que Michael Jordan pague más impuestos?¿Que la mercadotecnia mundial satisfaga necesidades locales? ¿Que se haga responsable de la ecología? En una entrevista concedida con motivo de su participación en los festejos del 25 aniversario de la Escuela de Administración de la Universidad Panamericana, una de las máximas autoridades de la mercadotecnia marca su rumbo actual: enfrentar el reto de ser sustentable y responder de los efectos nocivos del consumismo

Leer más »

Un buen negocio

Si quiere que su empresa florezca, más vale plantar en terreno fecundo. El único recurso verdaderamente vital es el hombre. Por eso, el empresario debe ser jardinero que descubra y cuide el buen grano desde las aulas y el hogar.

Leer más »

Teletrabajo: Reinventar la empresa

Apenas en ciernes, el teletrabajo ya está cambiando la sociedad. Los avances tecnológicos y las macrópolis han suscitado la búsqueda de nuevas maneras de adaptar el mundo laboral a la vida personal. La propuesta, sugerente y sin duda atractiva, exige ponderar las ventajas y dificultades que supone.

Leer más »

¿Empresarios posmodernos?

«Posmodernidad», «poscapitalismo» son conceptos más o menos acertados que intentan sintetizar la complejidad de nuestra actual situación social, cultural y económica. Estos tres aspectos interactúan y forman el contexto donde "entre otras realidades humanas" se desarrolla la empresa. Pero ¿de qué manera se ve modificada la realidad empresarial por la situación demarcada? Carlos Llano responde a este crucial cuestionamiento analizando las tendencias más actuales del ámbito empresarial, pero siempre con la perspectiva que proporciona una conciencia histórica responsable.

Leer más »

Sociedad para la prosperidad, un paso más en la relación entre México y Estados Unidos

La cooperación entre Estados Unidos y México no es ni debe ser utopía. Ambos países comparten problemas, beneficios y, lo más importante, ciudadanos que son el mejor puente para solucionar conflictos comunes. Es el caso de Rosario Marín, inmigrante mexicana, quien como tesorera de Estados Unidos se hizo cargo del programa Sociedad para la Prosperidad, que intenta remediar, entre otras cosas, estos problemas. Esta es una plática que sostuvo con empresarios del IPADE antes de dejar su cargo en el gobierno.

Leer más »

Espíritu emprendedor: una feliz conjunción

Muchas veces me he preguntado por qué el espíritu emprendedor, el deseo de conquista "no sólo de tierras y pueblos, también de mercados, de logros científicos y tecnológicos" se da tan marcadamente en Europa y por herencia en los Estados Unidos y, en cambio ha surgido en dosis mucho más pequeñas en el resto de los continentes.

Leer más »

Emprender: la cualidad más valiosa de la economía

Entrevista de José Antonio Dávila.
Aunque la mayoría de las nuevas empresas sólo busquen ser una fuente de ingresos, la energía de llevar a cabo nuevas ideas, ofrecer un servicio útil a la sociedad y dar empleo a varias personas agrega valor a la sociedad y a la economía. Esta oportunidad se abre también para las mujeres, quienes, de hecho, en Estados Unidos fundan dos negocios por cada uno que abren los hombres.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter