Prohibido vender: es hora de asociarse
Un libro que explora lo que todos saben pero pocos están dispuestos a afrontar: el futuro de una empresa radica en atraer clientes, comprometerse con ellos y conservarlos.
Un libro que explora lo que todos saben pero pocos están dispuestos a afrontar: el futuro de una empresa radica en atraer clientes, comprometerse con ellos y conservarlos.
Los problemas en el trabajo son el pan nuestro de cada día. ¿Está dispuesto a sentarse a la mesa y resolverlos?
El futuro de las empresas estará en su capacidad para movilizar y sacar partido de la inteligencia de sus miembros, éste será „oestá siendo„o su activo más importante.
Un libro optimista -con los pies en el suelo- responde a la empresa en crisis: es factible salir del atolladero. Se trata de poner al conflicto mucho corazón pero, sobre todo, mucha cabeza.
Altas tasas de desempleo y crecientes desigualdades salariales no son inevitables ni irreversibles, dice la Organización Internacional del Trabajo : es infundada la idea del "fin del trabajo", el pleno empleo deberá seguir siendo objetivo central de las políticas económicas.
Las empresas deberán convertirse en una especie de genio de la lámpara: saber cuáles son los gustos y preferencias de SU usuario y aprender a proporcionárselos. Imaginar lo imposible y encontrar una manera de llevarlo a cabo.
En la medida que la empresa desarrolle sus "sentidos externos" (información sobre el mercado y el entorno), identificará con ventaja las oportunidades y localizará las zonas donde abunden.
En 1983, SRC era una empresa norteamericana a punto de naufragar, con unos trabajadores arriesgados a comprar sus acciones. Hoy, es una prestigiosa y creciente industria. Las innovaciones gerenciales del grupo de trabajadores-accionistas se basan en un lema: "es fácil detener a una persona, pero es bastante difícil detener a cien". ésta es la historia.
El recorte laboral no garantiza siempre mayor rentabilidad a largo plazo. Existen empresas que, al reducir su tamaño, reducen también su eficacia.
Cuando se debate agriamente en México la necesidad de un cambio de modelo económico, con alternativas difusas e ininteligibles (no se sabe bien, en efecto, qué se quiere cambiar y a qué se quiere cambiar) este libro nos señala, con conocimiento de causa, que hay al menos siete maneras culturales profundamente diversas de vivir un mismo modelo económico: el capitalismo.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto