Entre la sociedad y la soledad

Las ansias de estar con los demás, de comunicarnos, de colaborar, y el íntimo anhelo de soledad y de paz son dos elementos opuestos que todos llevamos dentro. Si hubiera que escoger, es más humana la sociedad, aunque todos necesitamos ese espacio interior para llegar a ser nosotros mismos. Sin embargo, confundir soledad con aislamiento puede extinguir en vez de vivificar.

Leer más »
Aquilino Polaino Lorente

Soledad y compañía doble juego en tensión

Por más que en la vida busquemos y logremos compañía, al nacer, al morir y ante las propias responsabilidades, siempre estamos solos. La soledad es indispensable para saber quiénes somos, y la compañía para de verdad serlo. Pero el juego de esa doble necesidad puede volverse contra la persona y originar el miedo.

Leer más »

Las alas del deseo

Miríadas de pájaros celestes anidan los pliegues del pensamiento. Aletea una vocación de jilgueros, de presencia alada, serena, sutil que rebosa a borbotones nuestra sed de compañía.

Leer más »

De palabras y silencios

El lenguaje despertó nuestra conciencia. A partir de ese momento las palabras amanecen con nosotros todos los días. Con ellas también nace el silencio, elemento que permite la comunicación con el resto de la sociedad y consigo mismo. El autor traza ocho versiones de tregua a la palabra presentes en el discurrir humano.

Leer más »

Redes sociales en internet. El anonimato ya no es cool

En rápidas pinceladas, el autor, apasionado de la tecnología, nos introduce a una serie de páginas que inciden fuertemente en la forma de relacionarse de las personas. ¿Qué es Facebook, MySpace, hi5, Flickr…? Todas estas direcciones con millones de usuarios ofrecen amplias ventajas no solo para los adolescentes y jóvenes

Leer más »

Todos somos sociales, ¿cuál es nuestra red?

Internet mejora día con día nuestra capacidad de relación. En las nuevas redes sociales de la web la colaboración es elemento esencial; ante ello, la vieja premisa del hombre egoísta por naturaleza resulta falsa o al menos relativa. A la vez, la guerra corporativa por el dominio de los sitios y el afán por innovar están a la orden.

Leer más »

Internet: Cómo ser alguien en el ciber mundo

Cada vez más personas nos comunicamos por el Messenger, un blog o hi5? y para muchos comprende parte importante de su vida. ¿Qué significa esta avasalladora conexión entre tantas personas? ¿Será un pasatiempo, una moda, una nueva forma de convivir o la búsqueda de la propia individualidad?
Comentario del libro Vida de consumo de Zigmunt Bauman.

Leer más »

Educar a través de la música

Con el método Suzuki, desarrollado en Japón, cualquier niño puede aprender a tocar un instrumento y disfrutar la música o desarrollar otros múltiples talentos.

Leer más »

El arte como mediación

Además de lo que el arte en sí mismo genera en el espectador, es un vehículo excelente para adentrarnos en el conocimiento de la historia. Museos como el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec son un lugar idóneo para ello. Lograr dicho acercamiento requiere formas creativas para aproximarnos a los museos.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter