Lo desconocido y el misterio

Afirma nuestra escritora italiana: «Si somos arrojados "por casualidad" sobre la tabla de la vida y "por casualidad" somos barridos por ella, ¿qué sentido tiene todo el hacer que está en medio?». De su obra ha dicho Federico Fellini: «Me ha dado la alegría de conmoverme sin avergonzarme».

Leer más »

Balas contra el arte

Nada más fatídico que ese culto ingenuo y esnobista hacia el arte que olvida su carácter secundario y su subordinación a la vida concreta. Con esteticismos trágicos, cínicos, moralistas o cómicos, lo único que se alcanza es una ridícula sustitución de la vida por el arte.

Leer más »

¿Fin de la Geografía?

Ash Narain Roy, periodista de la India, se adentra en la revolución del Internet y se pregunta: ¿realmente beneficiará a los más desvalidos del mundo?, ¿realmente se acaban las fronteras para quienes no las han conocido?

Leer más »

Cuatro apuntes sobre el negocio de la vida

Se puede hacer un buen negocio con la propia vida, pero hay que llevar cuentas de logros y fracasos y, sobre todo, aplicar la lupa del sentido común que ayuda a destrabar situaciones que no buscábamos y nos entrampan, o errores personales que nos llevan por caminos falsos.

Leer más »

¿Identidad nacional?

«Ahí en donde se paró el águila, parientes de Hernán Colón; ay jijos de la llorona, ay jijos de Santo Clos». Canción popular.

Leer más »

Peñalosa: poeta y otras maravillas

«Otras maravillas» son conocer a un hombre bueno, gustar su existencia, admirar la valía de su vivir escondida en sus palabras-pájaros (cantan, vuelan). Joaquín Antonio Peñalosa, escritor potosino, poeta, amigo y colaborador de ISTMO, falleció el año pasado. Nos duele y nos alegra. En el cielo sabrá sonreír, mejor, ante este pequeño homenaje.

Leer más »

Claudio Magris y la persuasión

Para que la vida sea bendición, hace falta detenerse a saborear la «ternura de las cosas». Esto hace Claudio Magris (Trieste, 1939): asir los raros momentos de persuasión de la existencia "de armonía consigo y con el mundo"; llenar de agua, que es luz líquida, los recodos de nuestra propia geografía; los más cotidianos, los que de tan sabidos ya no tienen nombre, los que con el andar frecuente se nos han olvidado.

Leer más »

Unión libre, paso previo o paso en falso

En Occidente, el retraso en la edad del matrimonio y una iniciación sexual cada vez más temprana están favoreciendo que se extienda la cohabitación antes del casamiento. En algunos países incluso se ha convertido en un modo alternativo de vida en pareja, más que en un paso previo al matrimonio. Lewis Lebaron comenta en la revista australiana Perspective (agosto 1999) un estudio sobre la cohabitación, publicado en Estados Unidos, que ha despertado polémica.

Leer más »

Explosión demográfica, una inquietud que crece

¿Sigue siendo valedera la relación subdesarrollo-crecimiento poblacional? Se trata de un tema ya tejido de telarañas "empezó a hablarse de él en 1960" que sigue causando ámpulas. El asunto se ha ideologizado a tal grado, que resulta difícil un análisis objetivo, desapasionado y científico de la realidad.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter