Comprar con conciencia tranquila

érase una vez un sector social en constante crecimiento, preocupado por la conservación del medio ambiente y por la actitud ética de las industrias hacia sus trabajadores; detrás de esta inquietud se trataba hacer realidad un sueño: vivir felices, lo más posiblemente felices, por siempre.

Leer más »

La grieta de la felicidad

La felicidad no es flor de un día. Como planta buena, requiere cuidados especiales, tierra adecuada, cariño que riegue día a día y, sobre todo, no esperar peras en el rosal.

Leer más »

Profesiones y nuevo futuro

El problema va tomando tintes dramáticos que, en casos, llegan a negro fúnebre. ¿Qué habrá al final del camino? ¿Quién tiene una bola mágica que señale cuál carrera garantiza el éxito futuro?

Leer más »

El cine marca Hollywood en los años noventa

El cine de los noventa se sabe con años, ya centenario, y con un acervo de conocimientos que le obligan a ofrecer algo más, algo nuevo, a la vez que aspira a poder reivindicar un hueco en el panteón de los clásicos.

Leer más »

Adiós a Viktor Frankl

Tuvo en su haber la residencia en cuatro campos de concentración"incluido Auschwitz" que fueron su desierto: perdió, ahí, familiares, amigos, compañeros y a su primera esposa que se encontraba embarazada. Este hombre, repiensa su vida y descubre que, para vivir y sobrevivir, debe encontrar un sentido a la existencia. Viktor Frankl, ese preso judío que habitó dentro y fuera de sí los horrores, llegará a ser el padre de la Logoterapia.

Leer más »

Ritmo y horizonte personal

En cualquier ámbito de nuestra vida nos topamos con el fluir del tiempo que deja siempre abierto un horizonte por construir. Pero ¿por qué o para qué? Hay que encarar la situación con un plan definido de lo que se quiere y lo que se es.

Leer más »

Imagen y estrategia

Detrás de nuestra imagen hay una identidad y un plan de vida -sea personal o empresarial-. Cuidar y aprovechar nuestra imagen es contar con un factor ineludible, un activo que es necesario tomar en cuenta.

Leer más »

El liberalismo, ¿el gran culpable?

¿Sabemos realmente qué es el liberalismo? ¿Es realmente la hecatombe de nuestra economía? Arturo Damm nos da algunas claves, claras y concisas, para entender este sistema.

Leer más »

El misterio de la Atlántida

¿Dónde termina la realidad y comienza el mito? La existencia de esta isla singular, descrita como un verdadero paraíso ha apasionado a historiadores, arqueólogos y aficionados. Mientras el velo de la duda se descorre, la Atlántida sigue siendo la fuente de innumerables e increíbles leyendas.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter