Centros comerciales: el futuro será de vidrio.
Odiados y repudiados, los centros comerciales parecen ser, para sociólogos y urbanistas de avanzada, las metrópolis donde viviremos el próximo milenio.
Odiados y repudiados, los centros comerciales parecen ser, para sociólogos y urbanistas de avanzada, las metrópolis donde viviremos el próximo milenio.
Se dice que los dinosaurios se extinguieron por evolucionar equivocadamente: mucho músculo y poco cerebro, ¿acaso no hemos desarrollado, también nosotros, mucha técnica y poca alma? ¿Un espeso caparazón de poder material y un corazón que se ha quedado vacío?
La sombra del desempleo pisa los talones hasta a los más valientes. Capacitación y flexibilidad laboral parecen no ser ya cualidades que estén de sobra.
La utilización de lo público a favor de la inmoralidad privada es, en México, cuento viejo y chiste cotidiano. En tiempos preelectorales, la situación por la que atravesamos "asesinatos, secuestros, guerrilla, escándalos políticos, creciente injusticia social – redobla la desconfianza de un pueblo ya cansado. Pero esto no es algo pasajero, es más complejo. Lo que queda claro detrás de una serie de hechos, mundialmente, es que los partidos políticos tienen que cambiar. Llevan demasiado tiempo repitiendo el mismo esquema.
Lo que comenzó como un juego, terminó siendo una de las más temibles organizaciones secretas.
La llamada al amor anida en el hombre como vocación y como destino.
En un momento en que se debate la gestión estatal en muchos ámbitos, se impone también una reflexión sobre el
“El hijo único del Presidente de Estados Unidos es secuestrado”. “La amenaza de la banda terrorista fue tan clara como
A nadie hay que invitarle a su propia casa, aunque tampoco está de más ayudarle a descubrir rincones que le
El "chino Fujimori" como le llama el pueblo y como a veces se llama él a sí mismo, es también el "fenómeno Fujimori". Mientras la mayoría de los países gritaba contra famoso autogolpe del 92, que lo convirtió en jefe único de los tres poderes, el pueblo peruano lo apoyó ampliamente: los sondeos de opinión mostraron una aprobación de 81%. Con la autoridad y celeridad a que obliga el caos que maniataba el Perú, ha trabajado por un lado para detener a los aliados del diablo: el terrorismo. El narcotráfico y la corrupción, y por otro, para enderezar la economía con rumbo directo al neoliberalismo más pragmático. Una decena de periodistas mexicanos fuimos invitados a conocer la cara actual del Perú, nos entrevistamos con su Presidente, con funcionarios y con personalidades de la oposición y hablamos con gentes del pueblo quienes, sin cifras ni datos, afirman que el país es otro, que ahora sí se puede vivir y pensar en el futuro.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto