Extraviados en la globalización
Hace unos meses tuve la fortuna de asistir a un curso que dictó en México el filósofo italiano Rocco Buttiglione,
Hace unos meses tuve la fortuna de asistir a un curso que dictó en México el filósofo italiano Rocco Buttiglione,
Mercedes Neuschäfer-Carlón
Cuentos
Everest. España. 2000, 96 págs.
¿Cómo será el marketing del siglo XXI? ¿Los niños y jóvenes de hoy deberán ser tratados de la misma manera que la actual generación de adultos? Una conducta de compra más racional y selectiva, y una fuerte apertura a los nuevos roles de pareja son sólo algunos aspectos a considerar para planear una estrategia capaz de responder oportunamente a los cambios del nuevo mercado. Habla el director general de Marketing Trends.
Los investigadores de mercado saben descifrar todas las señales, un cambio político emite señales que un buen analista interpreta. Con datos de la empresa PEARSON, Luis Woldenberg habla de ese elector-consumidor al que habrá que seguir con lupa; pues en los últimos tres años ha sufrido una revolución y ha cambiado más rápido que en las dos décadas anteriores.
Ezequiel de Olaso
Ensayo
Paidós. UNAM. México. 1999, 160 págs.
El cambio en las formas tradicionales de producción y comunicación ha obligado a varias empresas a modificar sus modelos de ventas. El que muchas incursionen en Internet es sólo un ejemplo de la revolución que se vive en el mundo empresarial del siglo XXI. La nueva economía exige nuevas estrategias, nuevos conceptos.
Durante los años recientes, el management se ha vuelto cotidiano dentro y fuera del ámbito de las empresas. Lúcido revolucionario de la filosofía empresarial y referencia obligada en este campo es Peter Drucker, de quien Guido Stein nos muestra su arte de gobernar (Gestión 2000. Barcelona. 1999, 238 págs.), recorriendo los cauces de su obra escrita. Reseña de Carlos Llano Cifuentes y Guillermo Ferrer.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto