Espíritu emprendedor: una feliz conjunción

Muchas veces me he preguntado por qué el espíritu emprendedor, el deseo de conquista "no sólo de tierras y pueblos, también de mercados, de logros científicos y tecnológicos" se da tan marcadamente en Europa y por herencia en los Estados Unidos y, en cambio ha surgido en dosis mucho más pequeñas en el resto de los continentes.

Leer más »

Euterpe, la musa por excelencia

La música no sólo esconde placeres infinitos. Platón encontró tras sus acordes una maravillosa herramienta para educar el alma. Qué duda cabe de que las melodías, sonatas e incluso el silbido más sencillo, ennoblecen el espíritu y recrean nuestras vidas.

Leer más »

Si Alexander von Humboldt volviera a México…

En 1803, Alexander von Humboldt realizó un viaje por territorio americano animado por intereses científicos. La imagen de México que plasmó en sus investigaciones maravilló a alemanes y europeos en general. Sin embargo, hoy esas descripciones concuerdan poco con la realidad de un país con severos problemas ecológicos y creciente desigualdad social.

Leer más »

Familia, sé lo que eres

Tomás Melendo bucea en la esencia humana y nos sumerge en las profundidades de la vida familiar para mirar, con ojos nuevos, una verdad por desgracia manoseada y desvalorada: el amor es el núcleo de donde emana el tejido familiar y social. La solución a las crudas realidades sociales que vivimos depende de cómo cada quien, desde la vida familiar, desarrolle su personalidad con este ingrediente.

Leer más »

Emprender: la cualidad más valiosa de la economía

Entrevista de José Antonio Dávila.
Aunque la mayoría de las nuevas empresas sólo busquen ser una fuente de ingresos, la energía de llevar a cabo nuevas ideas, ofrecer un servicio útil a la sociedad y dar empleo a varias personas agrega valor a la sociedad y a la economía. Esta oportunidad se abre también para las mujeres, quienes, de hecho, en Estados Unidos fundan dos negocios por cada uno que abren los hombres.

Leer más »

Las fuentes de la iniciativa emprendedora

Las iniciativas son uno de los factores que determinan el éxito y pervivencia de una empresa. Pueden surgir desde cualquier parte de la organización, pero su fomento y manejo son tarea de la dirección. Joan Ginebra ofrece algunas claves útiles para incentivar, identificar y administrar iniciativas de negocio.

Leer más »

Confieso que he emprendido

En mis tiempos, para ser empresario se requerían dos componentes básicos: vocación para emprender y oficio para dirigir. La vocación empresarial se descubría con el paso del tiempo, mientras que la profesión de dirigir se aprendía en la universidad de la vida. He aquí un resumen de mi historia.

Leer más »

Origen y evolución de nuevas empresas de Amar V. Bhidé

¿Existe esa cualidad llamada capacidad emprendedora? ¿El éxito entraña rasgos y habilidades especiales o es sólo cuestión de suerte? En un campo dominado por la anécdota y la leyenda, el profesor Bhidé integra más de 10 años de investigación para descubrir en este libro (Oxford University Press. México, 2001. 528 págs.) el origen de grandes empresas como Microsoft o Wal Mart. Reseña de Alfonso Navarrete

Leer más »

¿Es deseable un Estado laico en un pueblo religioso?

La aparente contradicción de que un Estado laico permita o apoye la actividad religiosa de los ciudadanos desaparece cuando se liman las fronteras entre el poder de la Iglesia y el del Estado. Este no puede ignorar o negar las necesidades, usos y costumbres que se desprenden de las prácticas religiosas de la sociedad; al contrario, su fin es servirla y, por eso, atender sus necesidades.

Leer más »
istmo review
No. 386 
Junio – Julio 2023

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter