Ejecutivos clave: ¿Cuánto cuesta perderlos?
Los ejecutivos clave tienen el control del negocio, generan rendimiento, adoptan los valores, hacen equipo y crean la estrategia. ¿Sabemos cuánto cuesta perderlos? Más aún ¿sabríamos cómo retenerlos?
Los ejecutivos clave tienen el control del negocio, generan rendimiento, adoptan los valores, hacen equipo y crean la estrategia. ¿Sabemos cuánto cuesta perderlos? Más aún ¿sabríamos cómo retenerlos?
La empresa se debe también a los «demás», esas personas que hacen el trabajo diario, que no están pensando en subir, cambiar, crecer y que son quienes realmente la sacan adelante o boicotean la mejor estrategia
La única forma que tienen las empresas de singularizarse en la época actual es superar continuamente el modo de hacer las cosas. La llave para el éxito sostenible a largo plazo, no está en romper las reglas sino en trascenderlas, promoviendo la confianza y valores inspiradores.
La toma de decisiones directivas pasa por la inteligencia, pero, si los directivos carecen de una robusta voluntad sobre la que apoyarse pueden ser inteligentes, pero también inmaduros: «saben lo que deben hacer… pero no lo hacen».
La empresa en la que trabajo como gerente de recursos humanos decidió implementar las normas ISO; uno de los requisitos
Bimbo, la segunda empresa panificadora del mundo, es fruto del tesón y del trabajo duro de sus fundadores, y también, en gran medida de que lograron la visión y humildad para plegarse el estilo exigente y austero de quien fue líder natural del proyecto, don Lorenzo Servitje. Al grano. Vida y visión de los fundadores de BIMBO Jaime Jorba, Lorenzo Servitje, Roberto Servitje Silvia Cherem S. Kh?lida editores. México, 2008. 382 págs.
A cuarenta años de la matanza de Tlatelolco, sus misterios siguen patentes. Más que investigadores históricos, somos herederos de una generación castigada e idealizada al mismo tiempo. Rastrear las glorias y fracasos del pasado sirve para responder de dónde venimos y quizá, hacia dónde vamos.
¿Cómo entender la influencia del movimiento mundial de 1968 cuando se nació después de ese periodo? A través de nuestros padres y de la educación que recibimos podemos desentrañar qué tanto ese mítico 68 marcó nuestra existencia. Para saberlo, David Miklos otea en su interior y comparte el silencio en el que probablemente muchos hemos vivido.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto