Nuevos retos inquietantes

Los jóvenes de la generación «Y» son inquietos, buscan aprendizaje y retos continuos, cuestionan la autoridad y la experiencia porque

Leer más »

Cambio climático ¿cambio de rumbo? Después de Cancún y Copenhague…

La evidencia clara sobre los riesgos que entraña el cambio climático, tarde o temprano llevará a construir un nuevo régimen internacional, pero aunque eso se lograra, la voluntad política y los recursos económicos seguirían siendo insuficientes. Se requiere una nueva conciencia moral más profunda que se concrete en norma de valores para cada individuo.

Leer más »

Más allá de la Eugenesia. Corregir o perfeccionar la descendencia

La «eugenesia liberal» trae de nuevo a escena la posibilidad de buscar el mejoramiento de la raza y de elegir quién tiene derecho a vivir. Ahora, no de acuerdo a criterios de un estado, como hace casi un siglo, pero sí de acuerdo a la presión de una sociedad que, al arrinconar la dignidad humana, cree que todo puede ser mejorado o sustituido.

Leer más »

Invertir en educación garantiza prosperidad ¿y los que no pueden?

Más de mil educadores reunidos en la Cumbre 2010 en Qatar exploraron temas esenciales sobre la educación en el mundo; desde las tendencias más innovadoras con el apoyo de las tecnologías, hasta nuevas fórmulas para financiar proyectos educativos en países necesitados. istmo pudo cubrir el encuentro y se complace en ofrecer un esbozo de algunos de los temas relevantes.

Leer más »

Todo sobre la generación «Y»

Los jóvenes de la generación «Y» tienen muy claro que todo cambia en poco tiempo y que de ellos depende su trayectoria vital. Están dispuestos a dar mucho, pero esperan de la empresa determinadas cosas que más vale que sus jefes, de otras generaciones, las conozcan si quieren conservarlos.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter