La empresa en las Redes Sociales

El autor, especialista en marketing interactivo, habla de las ventajas que ofrecen las redes sociales y de cómo se torna indispensable interactuar en ese mundo.

Leer más »

Generaciones trabajando. ¿A cuál pertenezco?

Cada cual tiene un rol en la empresa que, además del puesto, depende en parte de la generación a la que pertenece. La generación, a su vez, no sólo depende de la edad, sino también de cómo me percibo a mí mismo y cuáles son mis comportamientos y creencias.

Leer más »

Creatividad en la empresa. 7 elementos clave

Con un original diálogo entre la creatividad artística y la creatividad empresarial, los autores abordan la innovación con un enfoque y perspectiva singular. Al enlazar dos mundos aparentemente tan distantes, pretenden que las características claves de la creación artística ayuden a fomentarla en el ámbito de la empresa.

Leer más »

Qué aporta cada generación a la empresa

Aprender y enseñar, en cualquier función que se desempeñe o generación a la que uno pertenezca, agrega valor a las personas y a la empresa. Este estudio se elaboró con base en una investigación de Manpower que recoge datos de entrevistas con líderes de opinión en Recursos Humanos en México, Centroamérica y República Dominicana; 700 empleadores de todos los sectores y tamaños y más de mil profesionales.

Leer más »

Dirección recta y correcta. Un arte del corazón

Una de las cosas que preocupaban a Carlos Llano era transmitir a otros lo que muchos años de trabajo intenso y disciplinado le permitieron aprender. Buscaba sistematizar ese estilo personal, ese empeño en enseñar a trabajar con más inteligencia, mejor calidad y aprovechamiento del tiempo y, sobre todo, con una mejor relación con las personas que nos rodean.

Leer más »

Mobbing. Acoso laboral

El mobbing u hostigamiento laboral no sólo perjudica a las personas –en algunos casos con graves consecuencias–, también daña la productividad y a la empresa misma. Aunque no es posible erradicarlo, el ámbito empresarial ha tomado cartas en el asunto hace apenas unos años para ayudar a disminuirlo.

Leer más »

Una mirada ética a la publicidad

Más que las normas y leyes, la autorregulación, es siempre la mejor forma de optimizar la publicidad. Con un código ético y la filosofía de convencer a los actores de la industria, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria avanza en su tarea.

Leer más »

Publicidad con visión social

La publicidad social gana terreno. Además de la aprobación del público a estas iniciativas, ¿qué motiva a las empresas a invertir en ella? El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Empresas de Comunicación y Marketing (antes AMAP), habla sobre el éxito de los Premios EFFIES sociales.

Leer más »

La responsabilidad social empieza en cada uno

Dipak Jain, experto en marketing reconocido en el ámbito internacional, ha logrado un éxito considerable que para él no es suficiente, ahora se ocupa también de proyectos para hacer de éste «un mundo mejor y más seguro para vivir»
En enero pasado, la Universidad Panamericana y el IPADE le otorgaron –junto a otros tres personajes– el doctorado Honoris Causa, que aceptó con un discurso que habla de la urgencia de líderes humanistas en la sociedad. istmo lo presenta íntegro.

Leer más »

¿Qué es una franquicia social?

El método de la franquicia para hacer negocios, se traslada ahora al campo de la filantropía con excelentes resultados: un modelo probado y medible de ayuda social puede ser clonado ampliamente.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter