¿Qué es un valor?

Hablar de valores, especialmente en la familia, es típico de nuestros días. Pero ¿podemos sustentar qué es y qué no es un valor? El autor propone tratar a los valores como realidades vividas y no como simples discursos.

Leer más »

La familia: Escuela de valores

La familia educa en valores y centra su vocación en el amor desinteresado donde la persona humana es eje y no medio para nada. Es quizá el único lugar donde aprendemos a querernos y a amar verdaderamente a los otros.

Leer más »

Mass media: Ganancias y pérdidas

Por primera vez en la vida del hombre, las historias acerca de la gente, de la vida y los valores las cuentan, a través de los medios, un grupo de distantes conglomerados que tienen algo que vender. ¿Cómo nos afecta eso?

Leer más »

Feminizar el mundo: una revolución silenciosa

Sólo la presencia activa de la mujer puede asegurarnos que se respetarán los valores genuinos de la persona a la hora de tomar aquellas medidas que incidan con mayor vigor en la vida de las familias, en la edificación de un ambiente realmente educativo y en el porvenir de la juventud y de la humanidad.

Tomás Melendo Granados

Leer más »

¿Cómo lograr que el mundo conviva con el resto del mundo?

La tolerancia a lo distinto en nuestras sociedades multiculturales es imprescindible. Sin embargo, los países occidentales no están dispuestos a aprobar algunas acciones en contra de los derechos humanos. ¿Hasta dónde tolerar? Quizá la respuesta no depende de mayoriteos sino de las leyes de la naturaleza.

Leer más »

¿Cómo lograr que el mundo conviva con el resto del mundo?

La tolerancia a lo distinto en nuestras sociedades multiculturales es imprescindible. Sin embargo, los países occidentales no están dispuestos a aprobar algunas acciones en contra de los derechos humanos. ¿Hasta dónde tolerar? Quizá la respuesta no depende de mayoriteos sino de las leyes de la naturaleza.

Leer más »

Ventajas y retos en el trabajo Multicultural de hoy

La tolerancia a lo distinto en nuestras sociedades multiculturales es imprescindible. Sin embargo, los países occidentales no están dispuestos a aprobar algunas acciones en contra de los derechos humanos. ¿Hasta dónde tolerar? Quizá la respuesta no depende de mayoriteos sino de las leyes de la naturaleza.

Leer más »

El 68: La semilla que permitió soñar, imaginar y disentir

A cuarenta años de la matanza de Tlatelolco, sus misterios siguen patentes. Más que investigadores históricos, somos herederos de una generación castigada e idealizada al mismo tiempo. Rastrear las glorias y fracasos del pasado sirve para responder de dónde venimos y quizá, hacia dónde vamos.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter