¿Por qué nos gusta la poesía?

Compleja y escurridiza, esta pregunta ha buscado respuesta en muchos autores. Con el estilo terso y convincente que lo caracteriza, José Antonio Marina, en coautoría con María de la Válgoma logran, en su espléndido libro La magia de leer (Plaza Janés, 2005) una pequeña proeza: atrapar en cuatro ideas concretas algunos porqués de la capacidad seductora de la poesía.

Leer más »

Descubrimientos sobre el cerebro femenino

Tras 20 años de experiencia como neuropsiquiatra, la doctora norteamericana Louann Brizendine, logra fundamentos científicos para explicar las diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Está convencida que al comprender nuestra biología innata, las mujeres podemos planear mejor el futuro.

Leer más »

Mujer y poder. Su reto es crear nuevas reglas

Es frecuente que la mujer adopte el estilo masculino para lograr o conservar el poder que por siglos han ejercido los hombres. Ahora que ha logrado abrirse camino en muchos campos, el desafío está, más que en aceptar las reglas actuales, en crear nuevas que acepten el liderazgo indistinto de ellos o ellas.

Leer más »

Escribir es vivir

Plasmar en el papel la propia vida implica volverse sobre sí para encontrarse. Resulta una herramienta útil para conocerse y obtener de esas experiencias el aprendizaje necesario para el futuro, no sólo de uno mismo sino de otros que puedan acercarse a la lectura de nuestro relato de vida.

Leer más »

El duro deseo de durar

Existen en la literatura diferentes tipos de textos autorreferenciales, pero todos tienen la constante de querer dejar en la humanidad una huella de nuestro paso por la Tierra para dar sentido a nuestra existencia.

Leer más »

El laberinto de la autoayuda

Las librerías están llenas de manuales que prometen sanar nuestro cuerpo y alma, mejorar nuestra situación laboral, curar heridas y decirnos quiénes somos realmente. ¿Se trata de un remedio mágico para todos nuestros problemas o es sólo charlatanería?

Leer más »

¿Por qué atrae lo prohibido?

¿Cómo entender el imán que ejercen las restricciones? Analizar la condición humana y su posición frente a los límites no sólo da respuestas para enfrentarlos, sino sobre la ventaja de que existan porque, aunque no lo parezca, contribuyen a la felicidad.

Leer más »

Entrevista con Ernesto Bolio: Del placer a la adicción

Todos tenemos una tendencia natural al placer, pero ¿cómo saber cuándo se vuelve una adicción? ¿El placer es un derecho o una pohibición?, ¿hasta dónde? ¿Qué relación tiene con los miedos, la soledad y el hastío de la sociedad contemporánea?

Leer más »

Cazadores de sensaciones

Siempre en búsqueda de mayores estímulos, las nuevas generaciones escapan de lo cotidiano a través de extravagantes imágenes, actividades simultáneas, relatos novedosos y experiencias fuera de serie que impactan y afectan su interacción con el mundo.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter