¿Vivimos en un país democrático? Casi cualquier occidental daría una respuesta afirmativa. La verdadera democracia se conforma de varios elementos, pero no sólo son importantes las instituciones que lo conforman y su funcionamiento. El elemento clave son los ciudadanos.
Nuestro país es de tercer mundo, pero si queremos entrar en el juego de la sociedad internacional, hay que deshacernos del aplastante peso de los complejos disfrazados de idiosincrasia que nos impiden crecer globalmente.
Los organismos internacionales se crearon para mantener la paz y el orden a nivel mundial. Para proteger a los países menos afortunados y lograr una justicia global. Pretendían ser una democracia a gran escala, sin embargo, los intereses políticos y económicos de los países de primer mundo, y el poder casi incontrolable de los cinco grandes deja claro que dichos organismos son todo excepto una democracia real.
Los grupos sociales minoritarios y marginales han alzado la voz para ser tomados en cuenta dentro del plan democrático, que por naturaleza abarca a todos. Pero al asumir su marginalidad y obtener poder, caen en un verdadero elitismo hacia todo aquel que no comparte su discurso.
Por alguna razón, los dioses del Olimpo y los héroes comunes perdieron fama. Extraordinarios, sobrenaturales, pero al parecer con patologías mentales, aparecieron entonces los superhéroes de los cómics, invencibles en todo, pero? vulnerables en su integridad moral. Todo superhéroe tiene una identidad secreta, no conozco alguno que no la tenga, ¿quién quiere la presión de verse súper todo el tiempo? Sr. Increíble Yo soy dos y estoy en cada uno de los dos por completo. San Agustín
Entrevista con Jaime del Arenal. Los héroes políticos se vuelven mito y tienden a petrificarse, por ello es común que se les transforme para acicalar su figura y presentarla de acuerdo a los valores e intereses de cada generación. No podemos pretender que lo que se diga hoy permanecerá como definitivo en las interpretaciones históricas. Son nuestras imágenes, nuestras preguntas y nuestras respuestas.
Ante la idea del héroe mayestático, perdurable, María Elena García Peláez muestra que ese ámbito de las heroicidades es también dinámico y cambiante?Tras leer este artículo podría preguntarme: ¿me influyen acaso algunos héroes?, ¿de qué tipo, como los de la tragedia griega o al estilo hollywoodense?
Generar una idea útil y luego hacerla realidad es parte del proceso creativo. Algunos de los héroes que proponen los medios pueden ser inspiradores para que las nuevas generaciones sigan deseosas de conocimiento y desarrollo.
Apoyada en párrafos de novelas actuales y en alguna idea de poetas y pintores, que iluminan por su belleza y acierto, la autora va desgranando algunas ideas sobre la familia y la intimidad.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto