Si la Navidad no existiera

Un lugar comùn: la aversión a la Navidad. ¿Motivos? Cursilería en forma de tarjetas navideñas; nieve empacada (aerosol para los ricos, bolitas de poliuretano para los pobres); arbolitos ridículos (plateados o de plástico verde para el pueblo ) o antiecológicos (pinos burgueses importados de Canadá); pastorelas de kinder dirigidas por misses oligofrénicas; villancicos gringos (Rudolf, Jingles Bells) o gachupines («Arre, arre, arre la marimorena, arre arre que hoy es Nochebuena»); guajolotes que de repente adquieren el pomposo título de pavos; centros comerciales atiborrados de compradores neurasténicos: tiburón del Golfo a precio de bacalao noruego; colaciones incomibles y tejocotes que sólo sirven para que los niños los utilicen como proyectiles en la posada; ponche con piquete («etanil, etanol, los amigos del alcohol») o mejor aún piquete sin ponche.

Leer más »

El futuro: ¿Taco Bell?

Al Chef Enrique Olvera, esperanza de la gastronomía mexicana. De niño aprendí que el himno más bonito era la Marsellesa

Leer más »

Administración del éxito

Dudé mucho en cómo titular este artículo. El nombre es atractivo pero engañoso. En realidad, debería llamarse «Administración del fracaso», pero así nadie lo leería. Desarrollaré tres ideas: los riesgos del individualismo, la peligrosa combinación del individualismo con la obsesión por el éxito y la importancia de aprender a fracasar.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter