Envidia: puerta abierta a la tristeza
¿Por qué nos molesta el éxito ajeno y no aceptamos que otros son mejores? ¿Por qué aspiramos a los bienes de los demás? ¿Por qué no estamos satisfechos con nosotros mismos?
¿Por qué nos molesta el éxito ajeno y no aceptamos que otros son mejores? ¿Por qué aspiramos a los bienes de los demás? ¿Por qué no estamos satisfechos con nosotros mismos?
La vida de Josemaría Escrivá (1902-1975) no se concibe sin la alegría. Hasta en las etapas de mayor aflicción "persecución religiosa, guerra, penurias materiales" esgrimía una sonrisa, fruto de saberse hijo de Dios. Por fortuna, el mensaje del beato Josemaría muestra que la alegría aún es posible, facilita la comprensión entre los hombres y ayuda a construir una sociedad mejor.
En su cumpleaños número 11, Harry Potter, un pequeño y escuálido niño inglés "huérfano desde que tenía un año", se entera de que es mago y por tanto tiene un lugar en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Un estrafalario y desconocido gigante le hace este descubrimiento que abre, para Harry y sus lectores, un mundo plagado de emocionantes y sorprendentes aventuras.
Este año Steiner obtuvo el premio Príncipe de Asturias. A pesar de dedicarse a la literatura comparada, no fue galardonado en la categoría de Letras, sino en Comunicación y Humanidades. ¿Quién es y qué lo hizo acreedor a este reconocimiento?
¿Qué esconde una adicción? ¿Qué lleva a un hombre a dinamitar un edificio público? Droga y terrorismo resumen una época sin esperanza, gobernada por el desaliento y la pérdida de un norte claro en el terreno moral. Siguiendo a Ratzinger, Llano se adelantó a los hechos del 11 de septiembre y analizó el fondo de este cáncer social. Lamentablemente el tema previsto resulta oportuno.
¿Quién dice que los adultos no entienden a los adolescentes? Todos somos jóvenes
En los hechos, la adolescencia dura cada vez más. Comodidad, falta de proyectos vitales, satisfacción en lo inmediato, son algunos síntomas. Cambios sensibles en las relaciones familiares y de trabajo son consecuencias que no se han analizado. ¿Es un proceso evolutivo? ¿Cómo hacer madurar a nuestra sociedad?
Los adolescentes de hoy reciben de la sociedad una vida apática: confort, acceso a infinidad de datos y desprecio a las Humanidades. Sobre esta base “endeble” se educa a quienes dentro de poco llevarán las riendas de la cosa pública y privada. Urge que la sociedad asuma su papel como responsable, no sólo de informar, sino de formar ética y culturalmente a los nuevos ciudadanos.
Este año Cannes se dejó eclipsar por Hollywood. La estrepitosa cantidad de películas proyectadas y el espectáculo estuvieron por encima del arte. África, Europa, Asia y América ofrecieron obras geniales y decepcionantes cintas. Las contadas excepciones no pudieron contra un jurado complaciente con la estridencia y ciego ante la calidad fílmica.
Durante 2001 la aclamación "¡viva Verdi!" ha sonado con especial sentimiento. Hace ya un siglo Giuseppe Verdi escribió su última nota. La presente semblanza muestra los rasgos más característicos de quien participó activa y musicalmente en la unificación de Italia. La invitación al concierto del centenario está abierta. Empecemos.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto