Nintendo para mujeres

Nueva estrategia: ¿Mantener joven el cerebro o simplemente vender más? La batalla que Nintendo sostiene con Sony y Microsoft ya

Leer más »

Buenos modales

Censores chinos se pulirán en Harvard China es un laboratorio de prensa. Ahora el gobierno censor ideó enviar a sus

Leer más »

«Piratería» laboral

Hace pocos meses me incorporé a una empresa transnacional como jefe de ventas. Como parte de mi capacitación e integración

Leer más »

Repoblamiento: ¿solución o problema?

Son cada vez más los argumentos a favor de las ciudades densamente pobladas en vez de las extensas, pero, además de políticas públicas integrales que mitiguen los impactos negativos, hace falta que la ciudadanía lo perciba de esa manera para evitar el rechazo casi sistemático a los cambios urbanos conocido como síndrome NIMBY, «Not in my back yard». Son cada vez más los argumentos a favor de las ciudades densamente pobladas en vez de las extensas, pero, además de políticas públicas integrales que mitiguen los impactos negativos, hace falta que la ciudadanía lo perciba de esa manera para evitar el rechazo casi sistemático a los cambios urbanos conocido como síndrome NIMBY, «Not in my back yard».

Leer más »

Ciudadanía y espacio público

Ciudadano es quien vive su ciudad, no sólo quien la habita. Si la ciudad es de todos, entonces necesitamos lugares donde podamos convivir sin discriminaciones. Eso es el espacio público: una ventana abierta a la democratización de la ciudad.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter