Mensaje de esperanza
Cerebro pequeño, vida normal Casado y padre de dos hijos, un francés de 44 años, funcionario, se presentó en el
Cerebro pequeño, vida normal Casado y padre de dos hijos, un francés de 44 años, funcionario, se presentó en el
Soy gerente de una compañía importante, hace pocos meses iniciamos el proceso de selección para un ingeniero técnico. De todos
Olimpiadas Beijing 2008 Cualquier pareja que se bese delante de una cámara de vigilancia durante los Juegos Olímpicos de Beijing
Gato de mal agüero Oscar es un gato de hospicio y vive en el centro de rehabilitación Steere House, en
La antigua Mileto, el taller de Fidias y el templo de Zeus en tour virtual El Tholos, una sala ultramoderna
Google les dio la clave Dos ladrones ingresaron a un edificio de juegos, Mr. Bigg`s Family Fun Center en la
Entrevista con Patricia Espinosa Torres, Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social. La transformación de la sociedad en que vivimos requiere armonizar un trabajo competitivo con una vida familiar satisfactoria. Para logararlo conviene a la empresa certificarse como familiarmente responsable (EFR)
Javier Perucho
Cuentos
Ficticia-Universidad Veracruzana.
Veracruz, 2006.
161 págs.
Se dice que la contribución de la mujer al mercado laboral y en definitiva a la economía mundial es parecida a un iceberg, sólo vemos una parte –cada vez la advertimos más– pero la mayor dimensión permanece oculta: la presencia femenina en casi todas las empresas es al menos de 40%, aún así, los puestos de alta responsabilidad, los ocupan hombres en su mayoría. Más de cinco millones de mujeres en México sustentan a su familia y, sin embargo, el trabajo doméstico sigue siendo exclusivo de ellas. La sociedad lo considera gratuito, no repara en que es una parte considerable del PIB de un país. Muchos factores indican que el escenario desigual tenderá a transformarse si apelamos a un cambio de mentalidad. Aunque ese cambio es patente en las nuevas generaciones –en las sociedades urbanas y en determinados países–, la realidad es que en el mapa mundial falta un largo camino por recorrer. Los resultados obtenidos hasta ahora son efecto de mujeres emprendedoras que al crear espacios de trabajo forjan el nuevo paradigma. istmo contactó a cuatro egresadas de los programas de perfeccionamiento directivo del IPADE que se han abierto campo en el mercado laboral. Refieren alguna de sus experiencias y enfatizan la evolución del trabajo femenino y su manera de abordar problemas de otras mujeres.
Löwith, Karl
Ensayo
FCE.
Buenos Aires, 2006.
363 págs.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto