Español, idioma que más crece en internet
Más de cien millones de usuarios El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) en España,
Más de cien millones de usuarios El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) en España,
CAPITAL ECONÓMICA DEL NOROESTE Sonora duplica el crecimiento económico de la media nacional. Hermosillo, en los últimos cinco años, dedica
Le indigna que sea mal visto hablar de creencias «Sueño con que la fe aporte sentido y valores a una
Recuperando sitios sagrados Usando textos antiguos como guía, sastres en la Ciudad Vieja de Jerusalén fabrican una línea de prendas
Hace poco encontré una fisura en un conducto por el que sale un líquido altamente contaminador en la fábrica de
Estrategia para atraer publicidad Desde hace tiempo, los diarios norteamericanos buscan la clave que les permita salir de la crisis
¿Cómo entender la influencia del movimiento mundial de 1968 cuando se nació después de ese periodo? A través de nuestros padres y de la educación que recibimos podemos desentrañar qué tanto ese mítico 68 marcó nuestra existencia. Para saberlo, David Miklos otea en su interior y comparte el silencio en el que probablemente muchos hemos vivido.
Más de una vez, las generaciones que nacieron después del 68 han escuchado a sus padres decir que los jóvenes de hoy carecen de ideales y, peor aún, son incapaces de luchar por ellos, cualesquiera que sean. Más que un lamento por lo que se perdió, debemos reflexionar en un legado que, alabado por unos y despreciado por otros, es simplemente innegable.
Christopher Domínguez Michael
Narrativa
FCE. México, 2007. 587 págs.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto