Desapégate de tu país de origen. Pablo Vargas, presidente ejecutivo de Grupo Britt
Si tu marca no tiene vocación global, deberías pensar en dejarla, afirma el director de una cadena de tiendas que
Si tu marca no tiene vocación global, deberías pensar en dejarla, afirma el director de una cadena de tiendas que
“No dejen de aprovechar una buena crisis”, aconseja el dean de Harvard Business School, en su disertación sobre el futuro
El líder empresarial tiene un papel activo en el combate a la desigualdad en el mundo, su mayor desafío es
El mundo ha dado un nuevo vuelco: en la economía del conocimiento es preciso crear un ambiente propicio para la
El proyecto de la Unión Europea, en sus orígenes, parecía favorable y adecuado; hoy algunos la perciben como un
La globalización y el estilo de vida actual han propiciado que la cultura y sus métodos para idear, crear,
El siglo XXI se caracteriza por el cambio constante de capitales, bienes, servicios, información, ideas, tecnología, cultura… Este crecimiento acelerado
La nueva concepción del término cultura se enreda con el negocio del entretenimiento y se maneja con criterios del mercado: promoción y marketing, amplia oferta, libertad para elegir… Como suele suceder, ofrece notables ventajas y desventajas. Resumimos algunas ideas del reciente libro de Zygmunt Bauman, La cultura en el mundo de la modernidad líquida (FCE, México, 2013), que hace un certero análisis de la idea de cultura su historia y transformación.
La mayor generación de empleo, tanto en economías emergentes como desarrolladas, viene de las pequeñas y medianas empresas, que se describen a sí mismas como «combustible de los motores de la economía nacional». Por ello es indispensable incrementar su eficiencia operativa.
Los factores decisivos para que las empresas configuren su personalidad, crezcan y compitan alrededor del mundo resultan difícilmente globalizables. El modo de ser de un mexicano es claramente disímil al de un japonés, y es aquí donde está la verdadera globalización: si universalizamos valores éticos llegaremos a una verdadera globalización.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto