Tirano manipulador o líder con valores

Podemos describir a un líder como alguien que reúne tres características: aquel que atrae, al que siguen y que logra transformar realidades (situaciones, personas, etcétera).

Leer más »

Liderazgo: Mitos o realidades

Desde hace unos años se confunde la teoría del liderazgo con la teoría de la dirección y, peor aun, se ha idealizado la figura del líder como la persona con éxito, gobierno o mando. Ginebra [*] desmitifica esa imagen y analiza aciertos y desaciertos cuando se habla del liderazgo en la actividad directiva.

Leer más »

Ejercer el liderazgo

Los cambios y desafíos que enfrenta nuestra sociedad reclaman un liderazgo cercano y comprometido por parte de todos: una tarea con el sentido de misión que cuestiona y acepta los riesgos que conlleva.

Leer más »

Formar e instruir, nunca una sin la otra

Uno de los dramas más frecuentes y nocivos en la educación superior es que un profesor no tenga metas claras. Pero, ¿qué es carecer de ellas? ¿Saben los profesores con certeza en qué consiste su papel y qué se espera de ellos? Analizar el binomio instruir-educar ayuda a contestar estas preguntas.

Leer más »

Triunfador o perdedor, educar para el éxito

¿Quién no desea sinceramente el éxito para sí o para otros? La diferencia está en qué entendemos por ser exitosos o triunfar… Por eso es conveniente evaluar si nuestro paradigma del éxito es posible de alcanzar, especialmente en la tarea más importante que tenemos como personas.

Leer más »

Gratitud en la universidad, colaboración, no competencia

Fácilmente podemos pensar que la gratitud es, en general, un sentimiento que ennoblece a quien la vive, pero no lo vemos como un deber elemental. Rosario Athé analiza el tema con relación a los actores de la ensñanza universitaria y subraya sus inmensas repercusiones. El mismo diccionario aclara que obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder de alguna manera.

Leer más »

Inspirar la innovación

Frente a una cultura empresarial de competencia interna, individualismo y afán de destacar, las organizaciones deben ser conscientes de que su responsabilidad consiste en innovar en la sociedad. Para conseguirlo, se requiere de calidad ética y cultural, clima de confianza, un esquema organizativo al servicio de las personas, interdisciplinariedad y una constante actitud investigadora abierta y capaz de rectificar.

Leer más »

Empresarios, artífices del futuro

Dos revoluciones iniciadas en los siglos anteriores siguen impactando nuestra sociedad. ¿Estamos conscientes de los cambios suscitados y de qué podemos esperar del siglo XXI? Los directores de empresa, una de las pocas figuras de autoridad con reconocimiento social en las sociedades de bienestar, son especialmente responsables del futuro que moldeamos todos. ¿Están preparados? ¿Saben cómo se explican estos cambios y hacia dónde pueden evolucionar?

Leer más »

Empresas educativas: servir para servir

Cualquier escuela y universidad puede replantearse su objetivo y el modo de alcanzarlo: ¿es la persona el centro sobre el cual gira el sistema educativo o es un mero cliente, producto o medio para otro fin?

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter