Guardar el equilibrio entre lo sublime y lo cursi es tarea ardua. Hasta la fecha que conmemora el amor ha discurrido desde la burda lascivia hacia un festejo religioso, para terminar, hoy como simple mercadería. Héctor Zagal recuerda que en la antigüedad Cupido no poseía la imagen cándida de un mancebo alado, sino la de un monstruo que martirizaba a los hombres.
Cada vez son más comunes en nuestra sociedad los insultos y descalificaciones, las venganzas y revanchas. La concordia parece una palabra hueca entre los ciudadanos. Héctor Zagal retoma el tema clásico de la amistad cómo única vía para realizar ese proyecto compartido como miembros de una comunidad política.
«Lucharán a dos de tres caídas, sin límite de tiempo…». Además de una interpretación metafísica de la lucha libre, de la catarsis que experimenta todo mexicano vociferando contra los «rudos», y de una descripción psicológica del Enmascarado de Plata, un inquieto filósofo narra las peripecias de su visita a la Arena México con dos amigos.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto