Humildad y grandeza del arrepentimiento

A pesar de la falta de antecedentes históricos y bíblicos para un acto de ese tipo, el Papa ha pedido perdón a Dios, delante de los hombres, por los pecados cometidos a lo largo de estos siglos por los hijos de la Iglesia. También por los del presente. Sin importarle el riesgo de manipulación o simplificación, y desoyendo, posiblemente, los consejos de algunos, Juan Pablo II ha cumplido así su proyecto de «purificación de la memoria» con motivo del Gran Jubileo.

Leer más »

Revolución de las audiencias y ética de las virtudes

¿Es necesario establecer una ética de las virtudes en los medios de comunicación? Si las programaciones tocaran menos temas de violencia y sexo, y más temas con valores ¿la sociedad mejoraría? Además de opinar, ¿qué puede hacer cada cual al respecto?

Leer más »

Democracia como valor universal

«La democracia no es una cuestión solamente de elecciones, es un sistema basado en el respeto a los derechos humanos. Sin garantías individuales no hay seguridad, así como sin derechos humanos no hay democracia»2.

Leer más »

El profesor universitario

El cometido del profesor universitario es uno de los más complejos, la enseñanza le exige responsabilidad, autoridad y ejemplaridad. Su oficio es la respuesta a la llamada para desarrollar el espíritu humano y valorar la vida individual y social, empezando por el esfuerzo propio de vivir con dignidad.

Leer más »

Milenarismos y espiritualidad light

En el ambiente cultural la espiritualidad es protagonista de muchos cambios sociales. Pero, en muchos casos, no enriquece y plenifica la naturaleza humana y sus facultades "inteligencia y voluntad", es una espiritualidad light que sigue, epidérmica y emocionalmente, los dictados de los sentidos.

Leer más »

El New Age o

Una sensación de paz y de apertura universal, una pizca de solidez científica, dosis filosóficas, ecológicas y, si el consumidor lo desea, hasta indigenistas. Todo en cantidades al gusto, pero eso sí, fuertemente sazonado con la convicción de que el individuo construye su propia verdad y puede transformarse a sí mismo. Cristina Gutiérrez Zúñiga* analiza estos temas en su libro Nuevos Movimientos religiosos1

Leer más »

Las sectas y los problemas personales

Cuanto más se intenta expulsar la religión de la sociedad, tanto más se cuela ésta por la puerta de atrás en forma de creencias irracionales, actitudes sectarias o conductas estereotipadas. Existen sectas porque no hay conocimiento de Dios fundado en razón.

Leer más »

Lo desconocido y el misterio

Afirma nuestra escritora italiana: «Si somos arrojados "por casualidad" sobre la tabla de la vida y "por casualidad" somos barridos por ella, ¿qué sentido tiene todo el hacer que está en medio?». De su obra ha dicho Federico Fellini: «Me ha dado la alegría de conmoverme sin avergonzarme».

Leer más »

Balas contra el arte

Nada más fatídico que ese culto ingenuo y esnobista hacia el arte que olvida su carácter secundario y su subordinación a la vida concreta. Con esteticismos trágicos, cínicos, moralistas o cómicos, lo único que se alcanza es una ridícula sustitución de la vida por el arte.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter