Revolución de las audiencias y ética de las virtudes

¿Es necesario establecer una ética de las virtudes en los medios de comunicación? Si las programaciones tocaran menos temas de violencia y sexo, y más temas con valores ¿la sociedad mejoraría? Además de opinar, ¿qué puede hacer cada cual al respecto?

Leer más »

Democracia como valor universal

«La democracia no es una cuestión solamente de elecciones, es un sistema basado en el respeto a los derechos humanos. Sin garantías individuales no hay seguridad, así como sin derechos humanos no hay democracia»2.

Leer más »

El profesor universitario

El cometido del profesor universitario es uno de los más complejos, la enseñanza le exige responsabilidad, autoridad y ejemplaridad. Su oficio es la respuesta a la llamada para desarrollar el espíritu humano y valorar la vida individual y social, empezando por el esfuerzo propio de vivir con dignidad.

Leer más »

Cultura y libertad

¿Internet, automóviles y aeroplanos podrían existir sin una cultura? Al parecer «un algo inútil» a comparación de la tecnología, la economía o la administración, la cultura es aquello que nos hace el mundo más sensible, lo que fortalece nuestras aspiraciones y realizaciones y ofrece un sinfín de posibilidades para ejercer nuestra libertad.

Leer más »

¿Jaque mate a la universidad?

La universidad está en peligro de una «muerte súbita» si entrega su más valioso objetivo; el análisis teórico y la capacidad científica que enseñan a pensar. Esta añeja institución "con ocho siglos de cuestas" vive una real paradoja: extendida con éxito en todo el mundo, forma líderes y cuadros directivos, pero como vetusta fábrica produce más egresados de los que el mercado puede absorber.

Leer más »

El veneno del resentimiento

¿Quién no guarda resentimientos en el baúl de la memoria? Esos recuerdos marcados con V de vuelta "venganza" fácilmente se revierten, como un veneno que acaba con las sonrisas y la paz en nuestro diario andar entre personas; nos torna suspicaces buscadores de moros con tranchete.

Leer más »

Milenarismos y espiritualidad light

En el ambiente cultural la espiritualidad es protagonista de muchos cambios sociales. Pero, en muchos casos, no enriquece y plenifica la naturaleza humana y sus facultades "inteligencia y voluntad", es una espiritualidad light que sigue, epidérmica y emocionalmente, los dictados de los sentidos.

Leer más »

El New Age o

Una sensación de paz y de apertura universal, una pizca de solidez científica, dosis filosóficas, ecológicas y, si el consumidor lo desea, hasta indigenistas. Todo en cantidades al gusto, pero eso sí, fuertemente sazonado con la convicción de que el individuo construye su propia verdad y puede transformarse a sí mismo. Cristina Gutiérrez Zúñiga* analiza estos temas en su libro Nuevos Movimientos religiosos1

Leer más »

Las sectas y los problemas personales

Cuanto más se intenta expulsar la religión de la sociedad, tanto más se cuela ésta por la puerta de atrás en forma de creencias irracionales, actitudes sectarias o conductas estereotipadas. Existen sectas porque no hay conocimiento de Dios fundado en razón.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter