Las hembras terribles

Una ciudad con tres nombres que, gracias a un español, enlaza a tres mujeres. Una ciudad con una historia grande que espera –paciente– mejores tiempos.

Leer más »

El yo como obsesión

Cuando el «yo» es el ombligo del mundo, toda la realidad se circunscribe a un pequeño círculo cerrado y oscuro.

Leer más »

Democracia: ¿La octava maravilla?

No es posible renunciar a dar un fundamento ético a la política. Puesto que se estudia y se hace política para obtener resultados, es en este campo donde la valoración de criterio y acciones resulta más importante. Ante el enjuiciamiento de políticas públicas no cabe el relativismo; es necesario discernir y distinguir entre lo que resulta o no adecuado.

Leer más »

Cruzando el umbral de la esperanza

Formule treinta y cinco preguntas al líder espiritual de la religión más numerosa del mundo (¿existe Dios?; ¿para qué sirve creer?; si Dios es amor, ¿por qué existe tanto mal?…), él está dispuesto a contestarle.

Leer más »

¿El mejor amigo de los animales?

Entre los proanimalistas se encuentran desde respetables asociaciones protectoras hasta el Animal Liberation Front, considerada una de las diez organizaciones terroristas más peligrosas de los Estados Unidos.

Leer más »

El buen humor es cosa seria

La sonrisa que nace muy dentro y que cobija los ojos tiene una cualidad: es oxidable. El buen humor necesita sacarse a pasear, tomar el sol (o la lluvia), caminar junto a nosotros, hacernos compañía. Cerca, cerquita. Hoy mañana, cada día…

Leer más »

Adiós a Popper

El pasado 17 de septiembre fallecía sir Karl R. Popper, uno de los grandes filósofos del siglo XX. Adalid de la democracia, fundó su pensamiento en un innovador método científico: el falsacionismo. Presentamos un breve bosquejo de su personalidad e ideas.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter