Para romperse la cabeza

Parece ser que el más desafiante ejercicio cerebral es descubrir precisamente cómo funciona el cerebro. Un enigma al que la ciencia apenas se aproxima. Parte de ese desafío es comprobar si la mente "o el alma para algunos" se identifica con el cerebro y no es más que un trozo de materia orgánica que pesa aproximadamente un kilo y medio.

Leer más »

Hipnosis e hipnotismo

Entrevistó Ma. del Pilar Alvear G.
Entre el dormir y el despertar, la mente se desliza por pasillos. Su oscuridad esconde voces: el inquietante espacio del subconsciente.

Leer más »

Hombres y mujeres. ¿De izquierdas o de derechas?

Viernes en la tarde. Llueve. El matrimonio se dispone a salir para la reunión familiar en casa de los padres de él. Ella está atrasada. No tiene ganas de ir. Una pregunta golpea su mente igual que la lluvia en la ventana: ¿cómo él no se da cuenta que ella no es bienvenida en esa casa? Muchísimos gestos recibidos pueden corroborarlo. Pero cuando se toca el tema, él responde cansado: «Por favor, mujer, no le busques tres pies al gato…».

Leer más »

¿El año de la democracia?

Ante los sucesos políticos y sociales de los últimos tiempos, emerge una nueva generación que observa el cambio social como una constante. 1968, es el parteaguas más significativo del sistema político mexicano; 1994, tal vez se analizará "en el tiempo" como el año de la transición hacia la democracia en México.

Leer más »

En carne y sueño

Tal vez el aspecto chistoso de los niños es el vínculo más cariñoso y atractivo de todos los vínculos que mantienen junto al universo.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter