Las adicciones son el resultado de pretender ir hacia la felicidad por un atajo. Pero no existen atajos que lleven a ella sin el esfuerzo de formarse una personalidad equilibrada. La vida no es un mecanismo sino una tarea ética.
¿Legalizar la droga? ¿Todas o sólo algunas? ¿El Estado se convertirá en competidor de narcotraficantes? Si el experimento sale mal, ¿cómo volver atrás? Muchísimas preguntas ante un rompecabezas de la aldea global.
No son sólo conflictivos: su brutalidad no se explica. Proceden de familias rotas o de padres acomodados que no los atienden. Consumen alcohol, drogas y pornografía. Su historia, a menudo, tiene final trágico.
¿2000 años de qué? ¿2000 años de quién? Los preparativos -fiesta, inquietud, miedo- ante el próximo milenio nos pueden impedir saborear el manantial, la raiz de un mensaje que cumplirá dos milenios.
El oficio de Jaime Sabines (1926-1999) es ser anfitrión: tiene enamorando mirada y palabra. Por eso sabe apreciar -que es forma de admirar honda, colmadamente- lo cotidiano. Su voz nos recuerda, de forma casi táctil, que la vida no es «así»: que la vida es de otro modo, de otro mundo; que la vida, al describirla, se está re-viviendo.
¿La vida concluye con la muerte? No, pregúntele a cualquiera: la vida termina -en nuestra sociedad materialista- cuando ya no produce renta, cuando ya no se es ningún número para engrosar el Producto Nacional Bruto.
La cuarta visita del Papa Juan Pablo II a México permanece en las exhortaciones a los católicos de este Continente en el documento Iglesia en América. El documento corre el peligro de ser visto como una reiteración de lo ya sabido, una repetición aburrida de cuestiones oídas en múltiples ocasiones, un discurso sobre lo mismo. Nada más lejano de la realidad.
Con su inacabable capacidad de sorprender, el torbellino Juan Pablo II arrasó la Ciudad de México y logró algo diferente a los viajes anteriores: que los medios de comunicación trabajaran con inusitada seriedad, profesionalismo, casi con devoción, para difundir, no sólo su imagen, sino su doctrina, y que el público reaccionara en forma más madura.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto