Estrategias actuales para contratar personal

¿Cómo aprovechar el potencial que existe en todo individuo? Al analizar, antes de contratarlo, su preparación global "que abarca los ámbitos del desarrollo individual y social", se busca que se desenvuelva como colaborador y no como servidor, en un ambiente laboral sano que valora al sujeto como tal y lo motiva a ser agente de cambio en esta era de transición que ha iniciado y quizá nunca termine.

Leer más »

Cómo impulsar el espíritu emprendedor de los mexicanos. Vicente Fox responde

¿Cómo fomentar la creación de empleos, la generación de divisas ?, ¿cómo impulsar el espíritu emprendedor? éstos son algunos aspectos clave de la estrategia del gobierno federal que el presidente Fox aceptó comentar para la comunidad de empresarios del IPADE a Francisco Jiménez, participante del programa AD-2 y enviado especial al World Economic Forum en Davos, Suiza, en enero de este año.

Leer más »

Banco de México: ¿la autonomía que no fue?

Responsable de la emisión del dinero y las reservas nacionales, el Banco de México pareció colaborar por casi dos décadas con los fines electorales del «partido oficial». Un control inflacionario artificial al servicio de intereses políticos es la herencia económica que el nuevo régimen deberá manejar con cautela. Alonso Ibáñez pone el dedo en la llaga y advierte los errores económicos que lastiman, aún hoy, a la sociedad.

Leer más »

Cómo crear, ganar y dominar los mercados. El marketing según Kotler

El marketing según Kotler. Paidós Argentina 1999. págs 303
Carlos Chávez Solís, del área de comercialización del IPADE, nos acerca a la obra más valiosa de Philip Kotler al resumir y comentar este libro (Paidós. Argentina. 1999, 303 págs.) que sintetiza todo su saber sobre administración y, según afirman los editores, con el tiempo llegará a ser para los ejecutivos empresariales un clásico en el tema.

Leer más »

Descubrir la lentitud

¿Puede un hombre transformar un impedimento en un don? ¿Es siempre la lentitud una desventaja? La ecuación «mayor actividad en menor tiempo» no garantiza la felicidad ni el máximo provecho. John Franklin «con frecuencia escapaba a la muerte, pues era más lento que ella».

Leer más »

La hora de la reflexión: soledad y serenidad

Más que en otras épocas, nuestra sociedad vive hoy con «mucho ruido y pocas nueces». El engranaje social se mueve a velocidades jamás imaginadas, a cada segundo caducan ideologías, modas y costumbres. La reflexión parece no tener tiempo en este mundo desbocado, que va de prisa hacia ninguna parte.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter