Los desarrollos tecnológicos e innovaciones científicas nos hacen preguntarnos si la libertad del ser humano tiene límites, en relación a
La identidad de cada empresa está atada a la identidad personal de sus directivos y empleados sometidos a la presión de la racionalidad económica: nada vale por sí mismo sino por su utilidad. Cuántas empresas son cuerpos con cabeza pero sin corazón. En sus escritos, Albert Einstein confirma que el humano repite errores, quizá valga la pena detenerse a reflexionar de vez en vez sobre lo que de verdad es importante.
El propósito de la organización de servir a las personas, se ha diluido con el tiempo. Para reconstruir una teoría de la empresa más realista, hay que volver a los clásicos. Rescatar, examinar y asumir conceptos que amplían una noción anterior con vigencia en la actualidad.
La mayor generación de empleo, tanto en economías emergentes como desarrolladas, viene de las pequeñas y medianas empresas, que se describen a sí mismas como «combustible de los motores de la economía nacional». Por ello es indispensable incrementar su eficiencia operativa.
Economía para un planeta abarrotado
Jeffrey Sachs
Debate. México, 2013
527 pp
¿Es posible reducir la disparidad entre pobres y ricos? ¿Incrementar la prosperidad económica y, a la par, reducir el impacto sobre el medio ambiente? Jeffrey Sachs, experto economista, asegura que para responder a la nueva realidad global y conseguir tales objetivos urge replantear las nociones de mercado, poder y cooperación internacional.
Trabajo como perito en una compañía de seguros. Recientemente participé en el análisis de un accidente aparatoso en el que
La eterna inconformidad del hombre consigo mismo y la inquietud por lograr el humano que imaginamos genera el transhumanismo. Corriente de pensamiento que busca potenciar las facultades físicas y mentales, convencida de sus beneficios. Pero demanda absoluta libertad para experimentar en seres humanos con los riesgos que implica. Si se da, ¿podrá el hombre reconocerse en el espejo de su propia identidad?
¿Puedo utilizar humanos como ratas de laboratorio para conocer mejor el funcionamiento del cerebro u otro órgano? La búsqueda de la verdad, de la ciencia objetiva, no tiene límites, debe ser libre de juicios morales y de valor. En cambio sí hay una ética en la investigación científica, en los fines y los medios con que se realiza. Conocerlos ayuda a aclarar muchos interrogantes de hoy.
Blade Runner fue de las primeras películas en abordar las preguntas éticas y filosóficas sobre la posibilidad de crear «replicantes», seres humanos cuyos genes modificados por la técnica carecen de singularidad y dignidad, dependen de sus creadores. El transhumanismo puede ser hoy una realidad de hecho.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto