Por qué los mexicanos no sabemos reclamar

El mexicano no sabe reclamar, despotricamos sin orden ni método, tal vez porque en nuestra (in)cultura la queja propositiva y prudente no tiene cabida, o porque no somos lo suficientemente responsables para traducirla en mejoras en el servicio y en la sociedad misma.

Leer más »

De la indignación a la reclamación

La indignación comienza con el enojo y, con frecuencia, acaba en la ira contra algo o alguien y sin el reclamo se queda en eso. Reclamar es apoyarse en la indignación ?de cuya energía tanto se precisa? para conducirla hacia donde es debido.

Leer más »

Denuncia social en 4 estampas

El autor presenta en este texto cuatro estampas que denuncian indignación, injusticia e intolerancia. El hilo conductor es el libro La cultura de la queja de Robert Hughes, un provocador que en noches de delirio soñaba con el conocido cuadro de Goya El sueño de la razón produce monstruos.

Leer más »

El cambio social exige reinventarnos como ciudadanos

Hablar de injusticias es muy fácil, pero ponerse la camiseta de ciudadano comprometido no es tan sencillo. Esperamos que el Estado lo resuelva todo ?y nos quejamos si no lo hace? sin caer en la cuenta de que el cambio que todos esperamos empieza por nosotros mismos. ¿De qué tanto somos capaces?

Leer más »

Los sabores de Cuba en la novela Paradiso

La «cubanidad» va más allá de la simple mezcla racial entre españoles, negros, chinos e indios. Volver la mirada a Paradiso, obra parteaguas de la literatura latinoamericana del siglo XX, es acercarse al complejo proceso de «acriollamiento» y su carácter multicultural a través del discurso culinario y la metáfora, para descubrir un auténtico crisol humano.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter