¿Quieres vivir? No dejes de moverte

La innovación requiere de perseverancia, porque sus frutos no suelen darse en el corto plazo. Fabio Novoa nos alienta a generar ideas, creer en ellas y aplicarlas, sin caer en la seducción de proyectos que ofrecen beneficios fáciles y próximos.

Leer más »

Un guiño de la inteligencia

El humor supone una actividad de inteligencia cuyas ingeniosas combinaciones detonan la risa. De la intención que revele dependerá si surge bajo la figura de la ironía, el sarcasmo o el simple relajo. Y si entre sus exigencias, el humor implica un sentido de autocrítica, inexistente en México, ¿entonces de qué nos reímos?

Leer más »

Biomímesis. La naturaleza inspira la innovación

El ser humano se adapta a todos los hábitats del planeta, pero el impacto de las tecnologías orientadas sólo al confort, generan consecuencias negativas para el ambiente. A diferencia del paradigma que se desarrolló en la revolución industrial, la biomímesis sugiere a las empresas y a los diseñadores, más que extraer de la naturaleza, aprender de ella.

Leer más »

Por un entorno sustentable y accesible

La responsabilidad social nos obliga, al menos, a reconocer la diversidad humana y a respetar a la naturaleza que posibilita nuestra existencia. Apostar por un entorno sustentable y accesible a todos implica aceptar cambios en nuestro estilo de vida para regenerar los ecosistemas naturales y sociales y transitar a un modelo económico que rompa el mito de que el desarrollo sólo es posible con crecimiento.

Leer más »

Compras verdes y sustentables

Las ventajas económicas, sociales y ambientales de realizar compras verdes y sustentables ofrecen un valor agregado en el cuidado del ambiente y del desarrollo social que se revierte en beneficio para todos.

Leer más »

11 claves para fortalecer al líder integral

En su libro, Jorge Valdano no habla de futbol, sino desde el futbol. Quien fuera entrenador de los equipos CD Tenerife, Real Madrid y Valencia CF, expone once puntos que cultivan un clima de compromiso, ya sea en el deporte o en la empresa.

Leer más »

La sociedad del entretenimiento ¿fábrica de incultos?

¿Disfrutar de una película «palomera» nos ubica como personas con gusto poco refinado? ¿Asistir a exposiciones de pintura, a la ópera o al teatro, nos hace más cultos que el cine o las series de televisión? En esta era, las fronteras entre alta cultura y cultura del entretenimiento ya no tienen cabida, son muestra de una sociedad adaptada a su tiempo.

Leer más »

El ADN de las series. Entretenimiento de calidad con impacto emocional

Sufrir cuando el protagonista se encuentra en aprietos, desvelarse para terminar la última temporada y padecer el vacío emocional que implica saber que la historia ha terminado, es parte del encanto de las series. ¿Por qué sentimos tal empatía? La clave está en la amistad virtual que entablamos con los personajes que demandan atención y exigen compañía capítulo tras capítulo.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter