Omnívoros de la cultura

La nueva concepción del término cultura se enreda con el negocio del entretenimiento y se maneja con criterios del mercado: promoción y marketing, amplia oferta, libertad para elegir… Como suele suceder, ofrece notables ventajas y desventajas. Resumimos algunas ideas del reciente libro de Zygmunt Bauman, La cultura en el mundo de la modernidad líquida (FCE, México, 2013), que hace un certero análisis de la idea de cultura su historia y transformación.

Leer más »

Negocios en juego

El futbol es una industria del entretenimiento que entusiasma y despierta pasiones que van desde la empatía hasta la rivalidad. Visto desde fuera, parece un negocio rentable, sin embargo tal idea se contradice frente a la postura de directivos y patrocinadores que aseguran que, más que generar ganancias, el fin último de un club de futbol es buscar la victoria.

Leer más »

Celos. Destruyen la esperanza, carcomen la identidad

¿Por qué sufrimos de celos? ¿Son fruto de un proceso evolutivo o la sociedad nos enseña a defender lo que «es nuestro»? Considerarlos un producto de la inseguridad personal acierta en el enfoque, pero no en la raíz; hacen falta algunas piezas para completar el rompecabezas de la génesis celotípica.

Leer más »

Una injusticia relegada. Madres desde el encierro

Sobre la base de tres films recientes, la autora aborda una vertiente más de la discriminación y atropello a los derechos humanos de las mujeres, en este caso, reclusas. Historias diversas, en cárceles estadounidenses o mexicanas, culpables o inocentes, todas reciben un doble castigo, por el delito que las acusan y por ser «malas mujeres».

Leer más »

Octavio Paz. Buscador de caminos

Descubrir la propia vía de expresión literaria tiene un costo muy alto. Con valentía, Octavio Paz abrazó el rechazo y la dura crítica, que agigantaron su figura y encaminaron su infatigable espíritu a la búsqueda de la belleza estética y de la verdad.

Leer más »

Los peligros de usar la cabeza en el futbol

A pesar de sus oropeles, el soccer es una transfiguración de la guerra. Su objetivo es golear al contrario, comandado por un capitán. El trabajo en equipo está al servicio del triunfo sobre el adversario. En cierto sentido, el futbol tiene una vocación más bélica que la esgrima, pues ésta tiene más de duelo que de batalla.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter