Lo que no cambia en la dirección del cambio
La filosofía puede ser la herramienta clave para el éxito empresarial. Saber utilizarla hace de un director común, un líder
La filosofía puede ser la herramienta clave para el éxito empresarial. Saber utilizarla hace de un director común, un líder
La aportación del nuevo modelo para administrar y gestionar la estrategia Balanced Scorcard, está en considerar a la empresa como una red organizacional con neuronas y sinapsis con un objetivo común: crear valor. Este enfoque lleva a conocer verdaderas vetas de recursos y capacidades vigentes o dormidas en la empresa.
Para optimizar la producción no es necesario que cada elemento del conjunto empresarial trabaje al máximo, sino que el trabajo se haga en conjunto y armonía. El método sistémico puede ser la clave del éxito.
El liderazgo y el logro de metas no se obtiene sólo con intuición, emana del constante esfuerzo y claridad de objetivos. El alpinismo, actividad aparentemente lejana de la empresarial da para aprender muchas lecciones; montañistas y emprendedores se mueven en los límites y disfrutan cuando han de romper alguna reglaEl liderazgo y el logro de metas no se obtiene sólo con intuición, emana del constante esfuerzo y claridad de objetivos. El alpinismo, actividad aparentemente lejana de la empresarial da para aprender muchas lecciones; montañistas y emprendedores se mueven en los límites y disfrutan cuando han de romper alguna regla.
La cuestión fiscal es polémica por naturaleza, sea por la mala administración tributaria, el exceso de impuestos y altas tasas o la evasión de los ciudadanos. La falta de ética suscita la mayoría de las inconformidades e injusticias, pero mientras lo sigamos percibiendo como imposición arbitraria y no como la caja común para promover la solidaridad y una aplicación más rica y participativa de los recursos, no se logrará una sociedad madura y democrática. *Por la importancia del tema, presentamos un resumen del documento La cuestión fiscal elaborado por la Comisión Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Milán y firmado por el entonces arzobispo, Carlo María Cardenal Martini y editado en México por Ediciones Schola 2001, con una introducción de Adalberto Saviñón.
Sobran subterfugios para evadir lo que se considera simple retórica o un lastre para la libertad de actuación. Ni estrictamente teórica ni puramente práctica, la ética, saber político-prudencial ayuda a actuar con más acierto. En la empresa es sencillamente un reflejo de lo que cada uno hace con su libertad… dentro y fuera.
El mundo de las finanzas, se expande, cambia continuamente y constituye una intrincada red de relaciones planetarias. Imposible eludir la complejidad, variedad y problemática de la industria financiera sin excluir las ambigüedades que surgen por la amplia gama de instrumentos financieros, de personas que trabajan allí y de los distintos papeles que representan. Justamente por ello es indispensable reflexionar sobre los criterios éticos para que ese mundo pueda sostenerse en pie.
El desarrollo y complejidad de las finanzas llega a tal grado en el mundo actual, que parece una dictadura incontrolable, por eso mismo es un reto social establecer los criterios y normas morales con las que deben regirse. *Por su interés y vigencia, entresacamos algunas ideas del texto de la conferencia sustentada por el Cardenal Dionigi Tettamanzi, Arzobispo de Milán, en noviembre de 2003, en un encuentro con el mundo bancario y financiero. Traducida por José Armando Rejón Bojórquez y publicada en La Cuestión Social. (Julio-septiembre de 2004 pp. 214-227).
Antes de lanzarse a negociar o invertir en cualquier país diferente del propio, es fundamental intentar entenderlo y, para ello, echar al menos una ojeada a su historia y costumbres y a los factores configuradores de la idiosincrasia de sus habitantes.
Cuando el proceso de modernización haya alcanzado su fin "dice Fung Yu-Lan", China será antigua y moderna simultáneamente. Entonces seguirá su camino para conquistarse a sí misma.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto