Entre China y Latinoamérica

Para algunos el pueblo chino se ha convertido en el mayor recurso natural del planeta, para otros en una amenaza. Además de comerciar con China e invertir allá, en Latinoamérica tenemos mucho que aprender en aspectos como el combate a la pobreza y al desempleo. El autor, quien fue embajador de Chile en ese país, conoce el tema a fondo y ofrece un panorama de las relaciones económicas entre nuestra región y el coloso oriental.

Leer más »

Nuevas reglas para el juego internacional

El «milagro» chino ha transformado las condiciones económicas de 200 millones de chinos que migraron, en menos de 10 años, de la pobreza extrema a la clase media. Pueblo y gobierno están convencidos de que llegarán a ser la primera economía del mundo. ¿Está México preparado para esta nueva realidad? ¿Qué nos corresponde hacer a corto y largo plazo?

Leer más »

Corrupción: fraude a la confianza

La mentalidad de algunos pueblos, cómoda y conformista, se hace de la vista gorda frente a los actos de corrupción. En un país arraigado a la idea de que «el que no transa no avanza», resulta necesario enfocar de nuevo la situación. El problema principal: se destruye la confianza que unos depositan en otros.

Leer más »

La confianza en la empresa

Confiar o no confiar. Y ante la duda, contrato "abogados, fianzas, cláusulas" de por medio. Carlos Llano pone el dedo en la llaga: cuando se mercantiliza a la persona, la confianza y otros valores se pierden y la empresa se sumerge en el competido ambiente de «a ver quién puede más».

Leer más »

Cuando la sangre llama. El gobierno de las empresas familiares

Todos sufrimos una confusión habitual: hablar de empresas familiares no implica necesariamente hablar de lazos sanguíneos, sino, más trascendente, de lazos afectivos. Pasar la estafeta a la siguiente generación puede ser un proceso vulnerable, pero, si se hace correctamente, puede consolidar y dotar de identidad a la organización.

Leer más »

La exportación mexicana: al mal paso hacerle frente

México pierde terreno en el ámbito de la exportación frente a la competencia proveniente de China, India y Sudáfrica. En vez de sentarnos a llorar hay que encontrar las oportunidades que ofrecen esos mercados y plantear estrategias. Lo primero, sondear el terreno.

Leer más »

Ejecutar ejecutando… piedra angular de la dirección

En la empresa siempre estamos en busca de una mejor manera de obtener resultados o superar dificultades. Así, recurrimos a consultores, reingenierías… y nos preguntamos por qué, en la práctica, las teorías parecen perder toda su fuerza. Es al momento de ir ejecutando las tareas, desde la más simple a la más compleja, que la organización en su conjunto se orienta a sus metas o se aleja de ellas. Del director depende la eficacia de la ejecución.

Leer más »

Apertura del comercio internacional, ¿incrementa la pobreza?

Las reuniones internacionales se suceden, los acuerdos se posponen y las necesidades de países pobres y ricos se multiplican y tornan cada vez más complejas. El punto es que en materia de economía no nos ponemos de acuerdo. Rafael Termes, reconocido analista financiero, defiende la libertad económica y la globalización en aras del bienestar de los países en vías de desarrollo.

Leer más »

Se dice que dijo

El gran problema de algunos medios de comunicación y de sus respectivos proveedores de noticias es que se han transformado

Leer más »

Profesionalismo y coherencia: Clave para formar empresarios

Hace varios años que el nombre del IPADE aparece en los rankings internacionales (evaluaciones) de las escuelas de negocios. Primer lugar en Latinoamérica en programas de tiempo completo (MBA) y en programas especiales para empresas; primer lugar del mundo en el renglón de habilidades y aprendizaje; mejor opción para los reclutadores en México. Segundo lugar internacional en capacidad de liderazgo y tercero en habilidades interpersonales y capacidad de trabajo en equipo. ¿A qué responden estos logros? ¿Hay una clave o método?

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter