Liderazgo 4×4. Para conducir equipos en todos los terrenos

No es lo mismo accionar un ariete que dirigir una orquesta, entrenar un equipo de futbol o lograr la suma de ideas creativas. En el difícil terreno de manejar trabajos en equipo, este modelo brinda el contexto indispensable para saber cómo abordar las tareas del liderazgo: ser experto en las necesidades del equipo y sus métodos de trabajo y contar con la delicadeza y agudeza necesarias para intervenir o dejarlo jugar solo.

Leer más »

Libre mercado, ni justo ni equitativo

Mientras las medidas de política económica no se finquen sobre un sustento antropológico y un sentido comunitario, sus consecuencias para el hombre y para la comunidad serán catastróficas. Millones de niños seguirán con hambre en algunas regiones y en otras se incrementará el consumo desmesurado.

Leer más »

Reforma laboral en México: asignatura pendiente

Todos, empleados o empleadores, somos conscientes por experiencia directa de que la posibilidad para conseguir trabajo o encontrar a la persona adecuada para un puesto "y mantenerlo" implica mayores exigencias. Las leyes que regulan las condiciones laborales y los contratos fueron pensados para una realidad que ha sido superada, ¿cuál es el marco mexicano para una reforma laboral?

Leer más »

Instinto estratégico: Anticipación y reflejos

¿Hay algo especial en la mente de un estratega? ¿Imaginar y esculpir el futuro surge de un tipo determinado de pensamiento, o es algo intuitivo, o quizá instintivo? Joan Ginebra se adentra en el mundo de la estrategia y las tácticas empresariales y desmenuza ciertas claves capaces de allanar el camino rumbo al futuro de muchos negocios.

Leer más »

Una defensa del exceso

La actividad productiva goza de mala fama: los ricos son muy malos y los pobres, muy buenos. Incluso intelectualmente, el acaudalado empresario es casi un cavernícola y el profesor, un sabio muerto de hambre. ¿Qué hay de cierto en esta condena, al culpar a la empresa de todos nuestros males? ¿Defender el exceso es una osadía o mera sensatez?

Leer más »

Moderación salarial… ejecutivos en la mira

Que yo gane aunque todos pierdan. Parece que es la consigna de ejecutivos y directivos de muchas empresas alrededor del mundo. Mientras el sueldo de mandos medios, operarios y hasta la ganancia de los accionistas se ajustan al vaivén bursátil, el salario de los CEOís va para arriba y los pone en la mira de los accionistas y el gobierno.

Leer más »

Cómo frenar el cáncer financiero

Para extirpar tantas prácticas fraudulentas del mundo empresarial y bursátil se requiere información más completa y transparente, además de cambios jurídicos. Pero ante todo, una visión ética que busque el beneficio de la sociedad a largo plazo y no el pronto enriquecimiento de unos cuantos. Dos expertos en finanzas diagnostican al enfermo y proponen varios tratamientos indispensables.

Leer más »

Empresa, ¿con aroma de mujer?

Jefa, directora, dueña, empresaria y hasta el extraño «gerenta», son términos que hoy se oyen cada vez más en la empresa y el gobierno. La presencia femenina en un mundo tradicionalmente masculino trae consigo cambios difíciles: discriminación, alta competencia, nuevos roles La adaptación para hombres y mujeres no será fácil, pero tampoco imposible.

Leer más »

Contra los embates del desempleo, emprender

En la situación social y económica que vivimos, salta a la vista la necesidad de impulsar emprendedores y lograr que los desempleados obtengan nuevos empleos. Transformar la pasividad y resignación que caracteriza a nuestra sociedad sólo será posible si reconocemos que en la dinámica del mercado estamos implicados hasta la médula: toda oferta, producto, empleo o mano de obra, conlleva un compromiso… Hace falta cumplir.

Leer más »

Gestionar la diversidad en la empresa

La empresa es una colectividad donde afortunadamente conviven diversos modos de pensar. Llano recuerda de nuevo que no podemos sesgar lo humano de la organización. No cabe entender ya, señala, la cultura y la economía como realidades antagónicas. El empresario está obligado a comprender también el carácter y la diversidad de los miembros de su empresa.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter